INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Ibex activa el freno y vuelve a niveles de hace un mes  (Leído 407 veces)

anna

  • Visitante
El Ibex activa el freno y vuelve a niveles de hace un mes
« en: Octubre 17, 2009, 11:39:24 am »
El Ibex activa el freno y vuelve a niveles de hace un mes

Publicado por Carmen Ramos en Expansión

La semana, marcada por los altibajos, se cerró con saldo negativo y con un nuevo pinchazo en la sesión de hoy. De los cuatro principales resultados de la jornada en EEUU (GE, BofA, IBM y Google) sólo el buscador de Internet recibí­a el respaldo del mercado. La recogida de beneficios se reactivó, y restó un 1,46% al Ibex. Despuíés de ver frustrados su intentos por alcanzar los 12.000, vuelve a niveles de hace un mes.

Las bolsas se han movido a impulsos en la primera gran semana de la temporada de presentación de resultados empresariales. Toda la euforia que generó el pasado miíércoles JPMorgan Chase se ha enfrí­ado en las dos jornadas posteriores.

Coincidiendo con la reconquista por primera vez en el año de los 10.000 puntos en el Dow Jones, los inversores parecen haber elevado el listón de exigencia. Así­ se apreció ayer con las cuentas de Citigroup y Goldman Sachs, y en algunas de las publicadas hoy.

La agenda para hoy deparaba cuatro grandes citas, en forma de resultados. A media sesión en Wall Street, sólo uno de estos protagonistas, Google, recibí­a el visto bueno del mercado, con subidas del 4%. Las otras tres, Bank of America, General e IBM, compartí­an descensos del 4%.

El freno de la euforia se dejó notar tambiíén en mercados como el de divisas. El dólar se anotaba sus primeras subidas en las cinco últimas jornadas. La reacción de la divisa estadounidense frenaba tambiíén la escalada de las commodities. El petróleo bajaba de los 78 dólares, y la onza de oro se estabilizaba en 1.055 dólares.

La Bolsa de Nueva York se dejaba a mitad de jornada más de un 1%. La renta variable europea tambiíén superó el punto porcentual de recortes. El í­ndice Eurostoxx50 corrigió un 1,55%. Los valores financieros, lastrados al otro lado del Atlántico por las referencias de Bank of America y GE Capital, se llevaron la peor parte, con descensos del 4% en ING y Aegon, y superiores al 2,5% en BNP Paribas, Deutsche Bank y Axa. El Dax alemán cedió un 1,5%, el Cac francíés un 1,2%, y el Ftse británico un 0,6%.

El Ibex amplió sus recortas al 1,46%, para cerrar en 11.676,40 puntos. El í­ndice selectivo concluye de esta forma la semana con un saldo negativo, del 0,5%, y se sitúa justo por debajo de los niveles de hace un mes, del pasado 16 de septiembre.

Sólo siete de los 35 integrantes del Ibex eviaron hoy los recortes. Las dos mayores subidas correspondieron a Ferrovial (+0,5%) y a Acerinox (+0,3%), respaldadas respectivamente por los analistas de Deutsche Bank y Credit Suisse.

Ninguno de los pesos pesados del Ibex pudo esquivar los números rojos. Telefónica corrigió un 1,7%, y el pleno bajista de la banca incluyó recortes del 1,3% en Santander y del 1,1% en BBVA.