INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La ciudad del dividendo europeo  (Leído 366 veces)

Emilio

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.428
  • Karma: +0/-0
La ciudad del dividendo europeo
« en: Octubre 25, 2009, 11:14:16 am »
La ciudad del dividendo europeo
Conozca las remuneraciones y las rentabilidades más elevadas dentro del í­ndice que agrupa a las grandes compañí­as europeas.

El fin de 2009 está cada vez más cerca y la ciudad del dividendo europeo no pierde el tiempo y empieza a embellecer sus calles con las nuevas expectativas de retribución para el próximo año. Así­, desde elEconomista les ofrecemos un mapa del EuroStoxx 50 -indicador que reúne a las principales empresas europeas- con las previsiones que se manejan sobre la rentabilidad por dividendo del 2010 y en el que se muestran las remuneraciones más interesantes para su cartera el año próximo.

La primera parada obligatoria es la manzana de las telecomunicaciones, donde los grandes del sector, tanto de Francia, Alemania y España, lideran las rentabilidades en próximo año para el principal í­ndice europeo con un rendimiento superior al 7 por ciento. Es el caso de Telefónica. La empresa española, con recomendación de compra por parte del consenso de los analistas, es a la única del sector que todaví­a le queda por hacer efectivo su último dividendo ordinario de los dos que suele pagar en el año (abonará 0,5 euros en noviembre). Sin embargo, no todas las telecos europeas consiguen destacar. Telecom Italia se queda un poco rezagada en opinión de los expertos, quienes esperan una rentabilidad por dividendo en torno al 4 por ciento el próximo ejercicio. Uno de los motivos por los que no cuenta con una recomendación de compra por parte de los expertos.

Otra de las calles que valdrí­a la pena visitar serí­an las dos manzanas con más energí­a de la ciudad: el sector petrolero y el elíéctrico. En este último destacan RWE y E.ON, quienes podrí­an mejorar su rentabilidad por dividendo para 2010 hasta superar el 6 por ciento, frente al 5,63 por ciento que ambas empresas ofrecieron este año. Sin embargo, los expertos son cautelosos y consideran que es momento de mantener posiciones.

Por otra parte, se cree que el próximo año las petroleras experimentarán una mejora en sus cuentas tras la constante recuperación del barril del petróleo -el Brent, de referencia en Europa, sube desde mí­nimos un 98 por ciento, hasta los 79 dólares-. Los expertos destacan a Total, con una recomendación de compra, pues esperan que aumente en un 23 por ciento su ebitda (beneficio bruto de explotación) de 2010 hasta superar los 27.000 millones de euros.

Entre las calles más complicadas de la ciudad está el sector de la automoción, ya que se estima que su rentabilidad por dividendo para el próximo año no llegue al 2 por ciento. Sin embargo, es un banco quien cierra el ranking con la expectativa más baja del Eurostoxx: se estima que ING cuente con una rentabilidad por dividendo del 0,83 por ciento.