INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Más sí­ntomas de cansancio que de empuje  (Leído 331 veces)

anna

  • Visitante
Más sí­ntomas de cansancio que de empuje
« en: Octubre 25, 2009, 11:20:28 am »
Más sí­ntomas de cansancio que de empuje

Por Josíé Antonio Fernández Hódar

 A pesar de que el Ibex 35 estira el cuello a ver si llega a los 12.000 puntos, son muy pocos los valores que le apoyan. Estamos asistiendo a repuntes que no logran recuperar lo perdido en jornadas precedentes, mientras que el aspecto se va debilitando

Mientras que con cara de abobados miramos al cielo deleitándonos con ese castillo de fuegos artificiales que se ha montado alrededor de los 12.000 puntos, el raterillo de turno nos puede robar la cartera. Pasa en todas las ferias y íésta no va a ser un excepción. Mientras, sigue el desfile.
 
 ¡Que jaca más bonita!, es la de Botí­n aclara alguien. ¿Y ese par de caballos? Se les ve fuertes como robles. Son de Alierta y de Brufau. apuntilla el informado. ¿Y esa burriquilla, pobrecita, que intenta seguirles cojeando? La de Galán, señala otro. ¿Y aquellos que se ven a lo lejos? El resto, que va de procesión. Pues a más de uno habrá que cantarle una saeta.
 
La verdad es que no es para menos. Los viernes, al dar una mirada a todo el mercado para elegir los valores destacados de la semana te haces una composición de lugar de cómo está el patio. Esta semana hemos tenido problemas para seleccionarlos. Y cuando de cinco protagonistas del Ibex 35, tienes que elegir a tres por el castigo que han sufrido, mal está el patio.
 
Hay un amplio grupo de valores que vienen bajando desde la mitad de septiembre. Para ellos, los repuntes al alza, el dí­a que los hay, no les sirve para otra cosa que para retrasar la llegada a niveles de soporte. Unos niveles cada dí­a soportan menos y en cuanto el papel empuja lo más mí­nimo saltan por los aí­res.
 
Los bancos, salvo los dos grandes, el resto no puede con su alma y bastante hacen con no sumarse a las caí­das del Pastor, Guipuzcoano o Bankinter. Las constructoras se están quedando sin ladrillos y en cuanto a las energí­as renovables, sólo hay que mirar a Gamesa o Solaria para tener una idea de por donde van los tiros.
 
 Y al margen de la gripe, que a un servidor siempre le deprime, resulta que no se ve entusiasmo alguno por parte de los inversores. Hay más sí­ntomas de cansancio que de empuje. Este decorado puede cambiar en cuatro jornadas alegres de bolsa, pero en aquellos valores que llevan mes y medio bajando, cuatro dí­as de subida arreglan poca cosa.
 
Los inversores están recibiendo una lluvia fina, tí­pica de esos dí­as en los que alternan nubes y claros, y que, cuando te das cuenta, estas calado hasta los huesos. Y uno se arrepiente de no haberse quedado en casa o, en caso de la bolsa, de no haber vendido hace un mes. Supongo que usted está pensando si estaremos en el inicio de esa caí­da que vienen pronosticando los bajistas de nacimiento. Pues va a ser que no. Así­ que no se lance a ponerse corto porque le pueden desplumar.
 
En las fase laterales el personal suele perder la paciencia y el dinero. No se atreven a comprar los dí­as de bajada . Lo hacen cuando la bolsa lleva dos dí­as subiendo y les enganchan. Venden con píérdidas para irse a otro valor, con el que les ocurrirá lo mismo. Esta fase lateral puede prolongarse durante un año o dos, así­ que vayamos comprando dosis de paciencia y pastillas para no soñar con subidas galácticas.