INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Marcha atrás en Andalucí­a : actividad y empleo caen a niveles de los ochenta  (Leído 710 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.498
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Marcha atrás en Andalucí­a : actividad y empleo caen a niveles de los ochenta
     
Málaga, 30 oct (EFECOM).- La economí­a andaluza se contraerá un 3,7% a finales de 2009, cuando se registrarán más de un millón de parados, en torno al 27 ó 28% de la población activa, lo que sitúa, en tíérminos relativos, la caí­da de la producción y píérdida de puestos de trabajo a niveles de los años 80.

Estas previsiones se recogen en el último informe de Analistas Económicos de Andalucí­a, sociedad del grupo Unicaja, que apunta a que en 2010 proseguirá el descenso de la actividad, pero con menos intensidad, y que la caí­da del Producto Interior Bruto (PIB) será del 0,8%.

Terminarán 2010 con crecimientos la agricultura (0,9) y el sector servicios (0,3), mientras que se prevíé una variación interanual negativa de la industria (-4,9) y la construcción (-5,1).

En tíérminos trimestrales, la caí­da del PIB en Andalucí­a "tocó fondo" en el último trimestre de 2008, si bien en tíérminos interanuales, el mayor descenso podrí­a producirse en el tercer trimestre de 2009.

A finales de 2010 se esperan "tasas de crecimiento positivo de la actividad económica", y que se estabilice el empleo, que "tardará algo más" en crecer, pues suele venir acompañado de tasas de crecimiento económico del 2 ó 2,5%, ha explicado en rueda de prensa el consejero delegado de Analistas Económicos de Andalucí­a, Francisco Villalba.

Analistas Económicos ha revisado las previsiones para 2009 hasta situarlas en una caí­da del PIB en la región del 3,7% -en el anterior informe las fijaba en el 3,9%-, igual a la de España.

Se registrarán descensos interanuales del Valor Añadido Bruto (VAB) de todos los sectores, especialmente de la construcción (-11,1) e industria (-10,6), seguido de los servicios (-1,7) y la agricultura (-1).


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.498
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
¡Mecachis, como se nota la falta de Chaves.
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
¡Mecachis, como se nota la falta de Chaves.
hombre queda el family chavez, y esos atracan igual con  o si mando , el dilema donde se roba mas en autonomí­a  o presidencia,   :016:

jsolec

  • Visitante
hombre queda el family chavez, y esos atracan igual con  o si mando , el dilema donde se roba mas en autonomí­a  o presidencia,   :016:

bueno, lo que se cuece por ahi no está nada mal,,, si Garzón mete la nariz, se ahoga...
hay mangoneo en todas partes, lo que falta son ganas de destaparlo todo y solucionarlo.

saludos  :023:

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
bueno, lo que se cuece por ahi no está nada mal,,, si Garzón mete la nariz, se ahoga...
hay mangoneo en todas partes, lo que falta son ganas de destaparlo todo y solucionarlo.

saludos  :023:

pero con la pasta que se mueve , se tapa hasta el agujero de ozono y como hay crisis todo el mundo quiere el dinerillo facil ,  no s epuede entender que en tantos años no se destape la rifurca que hay montado con la financiacion d elos partidos , y el enriquezimiento propio , :023:

ANTONIORL

  • Visitante
Cocer, cocer por desgracia me temo que se cuece demasiado en toda ESPAí‘A...
El problema es otro, Andalucí­a por sus especiales circunstancias es normal que desarrollara un modelo en el que por ej. el turismo y el retiro de muchos fuese normal...pero al mismo tiempo ha debido de aprovechar los recursos para crear otro tipo de actividad que complemente y que se vea menos sujeta a vaivenes... en cambio se ha dedicado sobre todo a la construcción pensando en el corto y no en el futuro...
No obstante se han realizado algunas cosas de forma correcta, se han desarrollado algunas infraestructuras aunque no las que se hubiese podido con los recursos de los que se ha dispuesto..
Es mi opinión