INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Quiíén es el mejor guríº de los mercados?  (Leído 474 veces)

anna

  • Visitante
¿Quiíén es el mejor guríº de los mercados?
« en: Octubre 31, 2009, 09:57:29 am »
¿Quiíén es el mejor gurú de los mercados?

Publicado en Expansión por A. R.

Si busca una guí­a en el complicado mundo de la bolsa, apueste por un ganador seguro. Warren Buffett es su hombre. El Oráculo de Omaha, como es conocido, ha sido elegido el mejor asesor de inversiones, según una encuesta realizada por Bloomberg.

El 23% de los 1.452 participantes en la muestra eligió a Buffett como mejor gurú. Bill Gross, codirector del departamento de análisis de la gestora Pimco, ocupa el segundo puesto en el ránking de mejores asesores, con un 16% de los votos. Les siguen el inversor George Soros, famoso por haber provocado una fuerte depreciación de la libra en los años 90, y el profesor de la Universidad de Nueva York Nouriel Roubini, que en 2006 predijo la actual crisis.

En la lista tambiíén se cuelan dos viejos conocidos de la crisis. Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal, ha sido elegido por un 8% de los encuestados. Su predecesor en el cargo, Alan Greenspan, ha logrado un 4% de los votos.

Un estilo único
Warren Buffett, consejero de Berkshire Hathaway, es un gurú atí­pico. Siempre ha hecho gala de un estilo afable, sencillo y directo, con el que se ha ganado la simpatí­a de los inversores.

Vive en el pueblo en el que nació y se crió, Omaha. Admite ser un gran aficionado al juego de cartas bridge (en los torneos hace pareja con su gran amigo Bill Gates) y a los culebrones de la televisión. De hecho, ha aparecido en dos ocasiones en “All my children”, una telenovela estadounidense.

Más allá de sus aficiones personales, lo que le ha convertido en el gurú más respetado de los mercados son sus acertadas inversiones, como las que ha realizado durante la crisis (compró participaciones a muy buen precio en cotizadas como Goldman Sachs, que se han revalorizado con fuerza desde su entrada en el capital).

Para íél, la clave es invertir en empresas cuyo negocio comprende, sin dejarse llevar por modas o impulsos. Se ha mostrado muy crí­tico con los productos estructurados y los derivados (“armas de destrucción masiva”, según íél), a los que apunta como causantes de la actual crisis.

Cada año, enví­a a sus accionistas una carta en la que reflexiona sobre sus inversiones y sobre su estrategia futura. El domcumento es analizado con lupa por inversores y expertos. Este año no será una excepción. La pena es que seguir las inversiones reales de Buffett sea tan complicado. Sólo se puede invertir en Berkshire Hathaway acudiendo al mercado de EEUU o a travíés de fondos muy especializados.