INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Iranzo afirma que las "cuatro crisis" españolas frenan la recuperación económica  (Leído 495 veces)

anna

  • Visitante
Iranzo afirma que las "cuatro crisis" españolas frenan la recuperación económica del paí­s

El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE) y decano del Colegio de Economistas de Madrid, Juan Iranzo, afirma que las "cuatro crisis" de la economí­a española frenarán su incorporación a la recuperación que ya muestra la economí­a mundial.

Iranzo ha participado hoy en unas jornadas organizadas en Sevilla por la Mutualidad de la Abogací­a y ha dicho que despuíés de dos años de "profunda crisis", la economí­a mundial empieza a manifestar algunos signos de recuperación que pueden llevar a que el crecimiento para el conjunto mundial el año que viene sea positivo.

Sin embargo, la economí­a española va a registrar un retraso por las "cuatro crisis que estamos viviendo: la financiera, la inmobiliaria, la del sector público y la de competitividad, que limitan nuestras posibilidades", ha dicho.

A su juicio, la crisis financiera "está comenzando a notar una progresiva suavización de las tensiones en los mercados financieros, además de una creciente ola de optimismo en cuanto a la próxima reactivación del crecimiento económico, tras unos registros mejores de lo esperado en las principales economí­as".

Respecto a la crisis inmobiliaria, ha señalado que España "ha vivido una etapa expansiva, que estaba apoyada, sobre todo, en la construcción, que se ha visto afectada y que ahora se encuentra inmersa en un profundo ajuste económico".

Iranzo ha señalado que para que exista recuperación, "se tiene que completar el ajuste en el sector de la construcción, que aún deberí­a seguir reduciendo su capacidad de producción, circunstancia que tambiíén va a lastrar el crecimiento económico durante bastante tiempo, que recaerá sobre el empleo".

A ello hay que sumar el descenso del consumo, que ha sufrido un retroceso del 1,6%, en negativo por sexto trimestre consecutivo, mientras que la inversión se hundió un 3,9%.

Iranzo ha destacado que existe el riesgo de crecimiento de los díéficit públicos, que "van a suponer un incremento sustancial del volumen de deuda pública, lo que podrí­a impulsar al alza los tipos de interíés si la situación no se encauza cuando la economí­a comience a remontar".