INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Iberia se fusionará con British y controlará el 45% del grupo resultante  (Leído 439 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El consejo de administración de Iberia ha aprobado la fusión con British Airways. Según informa ElPaí­s la sede de la nueva compañí­a, de la que la aerolí­nea española mantendrá un 45%, estará en Londres y su presidente será Antonio Vázquez.
Tal y como ha publicado El Paí­s, el consejo de la aerolí­nea española ha dado luz verde a la fusión con British Airways. Previsiblemente, el consejo de la británica hará lo mismo en breve. "Los tíérminos que están siendo analizados son los de una fusión entre iguales de Iberia y British Airways, con una ecuación de canje indicativa que podrí­a situarse en el entorno de 45%-55%, respectivamente", señala la compañí­a.

En sendos comunicados remitidos hoy la Comisión Nacional de Valores (CNMV) y la Bolsa de Londres redactados en los mismos tíérminos, las dos aerolí­neas confirman que sus conversaciones de fusión "continúan" y afirman que "en el momento apropiado, si procede, se realizará el correspondiente anuncio".

La cadena Sky News publicaba esta mañana que ambas compañí­as están trabajando para hacer un anuncio "tan pronto" como sea posible, por lo que el despegue del que serí­a el tercer grupo aíéreo del mundo podrí­a estar listo y anunciarse "en breve".

Hace un año, British valí­a más que la compañí­a española en tíérminos de cotización bursátil, lo que llevó a plantear inicialmente un canje del 60% para la compañí­a británica y del 40% para Iberia, pero la situación cambió radicalmente a raí­z de la revalorización de los tí­tulos de la aerolí­nea española en Bolsa, por lo que en mayo de este año, la aerolí­nea española ya ganaba peso en la nueva compañí­a con un 45% frente al 55% de BA, de mayor tamaño, en una ecuación más favorable para Iberia.

Tras más de un año desde que se anunciara, los pasos para la fusión Iberia-British Airways han seguido por un camino tortuoso en el que los principales escollos para el íéxito de la operación han sido el fondo de pensiones de la británica -que acumula ya un díéficit de 2.100 millones de libras (3.100 millones de euros)- y las discusiones sobre la ecuación de canje.

Nuevo impulso con Vázquez

Desde que el nuevo presidente de Iberia y ex presidente de Altadis, Antonio Vázquez, un hombre con experiencia en este tipo de negociaciones, tomara las riendas de la compañí­a tras la renuncia de Fernando Conte por "motivos personales" el pasado 9 de julio, parece que el proyecto de fusión ha tomado un nuevo impulso, tras quedar relegado a un segundo plano por las medidas que ambas aerolí­neas han lanzado para afrontar la crisis.

BA, que registró en el primer semestre de su ejercicio fiscal unas píérdidas netas de 208 millones de libras (231 millones de euros), atraviesa graves problemas financieros y acumula ya un díéficit de 2.100 millones de libras (3.100 millones de euros) derivado de su plan de pensiones.

Por ello, British tiene previsto incrementar en 600 millones de libras (693 millones de euros) su liquidez mediante la emisión de deuda convertible por valor de 300 millones de libras (346 millones de euros) y revisar su plan de pensiones, lo que le permitirá obtener otros 300 millones de libras en garantí­as (más de 382,7 millones de euros).

Por su parte, Iberia, que presentará mañana sus resultados correspondientes al tercer trimestre, registró unas píérdidas de 165,4 millones de euros en el primer semestre del año y está inmersa en el desarrollo de un nuevo plan director, conocido como Plan 2012, que implica la prejubilación de los tripulantes de cabina mayores de 55 años, la aplicación del ERE en vigor que afectará a 200 trabajadores de 'handling', y la congelación salarial para toda la empresa durante los próximos dos años. Asimismo, creará en 2011 una nueva compañí­a para sus rutas de corto y medio radio.

En la jornada de hoy, las acciones de Iberia se han disparado un un 11,78%, mientras que las de British Airways han avanzado un 7,5%.




Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Re: Iberia se fusionará con British y controlará el 45% del grupo resultante
« Respuesta #1 en: Noviembre 12, 2009, 06:49:12 pm »
Iberia se reserva un derecho de veto a la fusión si se dispara el coste de las pensiones de BA
Están a punto de comunicar que han llegado a un principio de acuerdo para proceder con la fusión entre ambas aerolí­neas, según fuentes cercanas a la operación. Las compañí­as emitirán un memorando de intenciones en las próximas horas en el que se explicarán los acuerdos a los que han llegado en los puntos más conflictivos de la fusión: quiíén ocupará la presidencia, distribución accionarial, del consejo de administración, del comitíé de dirección, reparto de las sedes y financiación del díéficit del plan de pensiones de British Airways. Vea cómo quedará el accionariado del nuevo grupo.
Estos son los principales puntos del acuerdo:

-Iberia se reserva el derecho de vetar la fusión si no le satisface el acuerdo al que llegue British Airways con sus sindicatos para financiar el díéficit del plan de pensiones de la compañí­a. Los tíérminos del acuerdo deben hacerse públicos en la primavera de 2010.

-Fusión paritaria en el consejo de administración: British Airways e Iberia tendrí­an el mismo número de consejeros.

-Distribución paritaria del consejo de dirección: reparto del 50% de los puestos de este organismo.

-Reparto de sedes entre Londres y Madrid.

-Antonio Vázquez, presidente de Iberia, se perfila como presidente de la compañí­a fusionada y Willy Walsh, consejero delegado de British Airways, serí­a el principal ejecutivo.

British Airways e Iberia han celebrado en bolsa la noticia y han cerrado la sesión con unos avances del 7,5% y el 11,8%, respectivamente.

CNMV
En vista del interíés y los contradictorios rumores que se han generado en el mercado ante su fusión con la aerolinea británica, la compañí­a española ha remitido dos comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para aclarar los posibles acuerdos que se tomen hoy en su consejo de admistración.
En el segundo de los comunicados la aerolí­nea presidida por Antonio Vázquez confirma lo que ya era un secreto a voces: la "ecuación de canje indicativa, podrí­a situarse en el entorno de 45%/55% respectivamente". De manera que Iberia controlarí­a el 45% de la nueva aerolí­nea y British Airways el resto.

En esta segunda aclaración oficial realizada por la empresa esta mañana se reitera textualmente lo apuntado en el primer comunicado: "Ninguna decisión se ha tomado hasta el momento y no hay garantí­as de que la transacción se lleve a cabo".

Anteriormente, Iberia habí­a remitido un primer comunicado en el que salí­a al paso de las informaciones contradictorias que circulaban en el mercado sobre su fusión. La empresa indicaba que "continúan las conversaciones" y que "ambas compañí­as están manteniendo Consejos de Administración separados en el dí­a de hoy, con el fin de considerar la transacción".

En ese primer comunicado acallaba los rumores que circulaban desde anoche acerca de una más que inminente fusión entre ambas aerolí­neas. Iberia finaliza su nota señalando que "en el momento apropiado, si ello procede, se realizará el correspondiente anuncio".

Inminente fusión
Las especulaciones comenzaron anoche despuíés de que la cadena de televisión británica 'Sky News' afirmara que Iberia y British Airways habí­an resuelto los puntos más conflictivos del posible acuerdo. Entre ellos, quiíén serí­a el que tomara los mandos de la compañí­a resultante de la fusión.
Estas declaraciones fueron desmentidas a primera hora de esta mañana por una fuente cercana a la operación que no ha querido ser identificada, pero que ha explicado a Reuters que "las conversaciones continúan y no hay planes de realizar un anuncio inminente".

A esto se sumaba la información que publicó anoche el diario londinense 'Times' y que apuntaba que "las conversaciones continúan con vistas a una fusión entre British Airways e Iberia". "No se han tomado todaví­a decisiones y, en este momento, no hay garantí­as de que el acuerdo vaya a llegar. Un próximo comunicado, si es necesario, se hará en su debido momento", señala el rotativo mencionando declaraciones realizadas desde la aerolí­nea británica.

Este rotativo ya indicaba que Walsh y Vázquez serí­an los nuevos consejero delegado y presidente del grupo resultante de la fusión, respectivamente, como parece que va a suceder.

Las negociaciones para este acuerdo podrí­an tener un lí­mite de tiempo de 16 meses, según 'Times'. El asunto central que dificulta las negociaciones para la fusión es el díéficit del plan de pensiones de British Airways. La aerolí­nea británica no tendrá hasta la primavera de 2010 un plan para reducir el díéficit del fondo de sus ex empleados.

La recesión ha afectado ambas aerolí­neas, con menos viajeros y con menos compradores de clase 'business'. El pasado 6 de noviembre, British Airways predijo que sus beneficios de este año serí­an 1.700 millones de dólares más bajos.