INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La operadoras de telefoní­a recortan su Capex un 25%  (Leído 520 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
La operadoras de telefoní­a recortan su Capex un 25%
« en: Diciembre 02, 2009, 01:07:26 pm »
Según diferentes medios financieros, las cinco mayores operadoras españolas (Telefónica, Vodafone, Orange, Ono y Jazztel) habrí­an recortado su capex un 25% en los primeros nueve meses del 2009, para adaptarse a la caí­da de la demanda y mantener sus márgenes operativos.

 

Creemos que aunque la noticia es Negativa para Amper, ya está descontada por el mercado a precios actuales, ya que esta tendencia ya se ha trasladado a los últimos resultados de la compañí­a.

 

Amper está fuertemente expuesta al sector de operadores de telecomunicaciones, el cual representa sobre el 65% de su negocio. La caí­da del 18% en las ventas de Amper en los primeros nueve meses del año, recoge precisamente esta reducción de inversión de las operadoras


http://www.capitalbolsa.com/articulo/38010/amper-la-operadoras-recortan-su-capex-un-25.html
Nota del posteador:CApital EXpenditures (CAPEX o capex) son erogaciones de capital que crean beneficios. Una erogación de capital se realiza cuando un negocio gasta dinero tanto para comprar un activo fijo como para añadir valor a un activo existente con una vida útil que se extiende más allá del año imponible. Los CAPEX son utilizados por una compañí­a para adquirir o mejorar los activos fijos tales como equipamientos, propiedades o edificios industriales. En contabilidad, un CAPEX es añadido a una cuenta de activos (capitalización) y por ende incrementando el valor base del activo (el coste o valor de un activo ajustado por motivos impositivos)

A fines impositivos, los CAPEX son costes que no pueden ser deducidos en el año en el cual son efectuados y deben ser capitalizados. La regla general es que si la propiedad adquirida tiene una vida útil más larga que el año imponible, el coste debe ser capitalizado. Los costes relacionados con los CAPEX con amortizados o depreciados a lo largo de la vida útil del activo en cuestión. Tal como explicado anteriormente, los CAPEX crean o aumentan la base del activo o propiedad, la cual una vez ajustada, determinará la responsabilidad impositiva en caso de venta o transferencia.

Generalmente se realizan para:

1.adquirir activos fijos
2.solucionar problemas con un activo que existí­an antes de su adquisición
3.preparar un activo para ser utilizado en un negocio
4.los costes legales de establecer o mantener los derechos de propiedad sobre un determinado activo
5.la restauración de una propiedad o la adaptación a un nuevo uso
6.comenzar un nuevo negocio
Una pregunta común es cuándo deben ciertos costes ser capitalizados y cuando gastados. Los costes que son gastos aparecen simplemente en el balance como costes de un mes en particular; los costes que serán capitalizados sin embargo, aparecen como amortización a lo largo de varios años.

La contraparte de los CAPEX son los OPEX o "gastos de operación"
 Fuente: wikipedia.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.