INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: PREDICCIONES PARA 2010  (Leído 462 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
PREDICCIONES PARA 2010
« en: Diciembre 17, 2009, 11:33:33 am »
Su escenario principal es el siguiente:

1) La rentabilidad del Bund descenderá hasta el 2,5%. Las fuerzas deflacionistas y una polí­tica monetaria excesiva mandará la rentabilidad de los bonos a niveles más bajos. Estiman que el precio del Bund a 10 años alemán subirá hasta los 133,3 desde 122,6.

2) El í­ndice de volatilidad VIX bajará hasta 14. Los mercados están viviendo un nivel de complacencia similar al ocurrido en 2005-2006. Esperan que los niveles de trading se estrechen y el VIX descienda hasta los 14 desde 22,32.

3) El Yuan chino se devaluará un 5% frente al dólar. El contexto económico y la gran cacidad de China serán decisivos en este movimiento.

4) El Oro descenderá hasta 870 dólares en 2010, pero volverá a subir a 1.500 en 2014. Una fortaleza del dólar podrí­a quebrar el elemento especulativo reciente creado en torno al oro, aunque en el largo plazo los analistas de Saxo mantienen su visión alcista.

5) El dólar yen subirá hasta 110 (actualmente en 89,90). Estiman que el carry trade se suavizará y que el yen no está reflejando la realidad económica de Japón.

6) El disgusto de la sociedad americana provocará la creación de un tercer partido polí­tico en los Estados Unidos.

7) El fondo de la Seguridad Social estadounidense tendrá que ser financiado por mayores impuestos, mayores críéditos o creación de más papel.

8) El precio del azúcar descenderá en un tercio. Las condiciones climatológicas que han influido tanto en su ascenso se normalizarán. Además, la subida del etanol reducirá la demanda de azúcar.

9) El í­ndice TSE de pequeñas compañí­as subirá un 50%. Las compañí­as de pequeña capitalización se han comportado peor que el Nikkei, pero sus fundamentales indican que se encuentran cotizando a un 'nivel de ganga'.

10) La balanza comercial de los EEUU será positiva por primera vez en los últimos 34 años. El dólar ha llegado a ser tan barato que estimulará las exportaciones y castigará a las importaciones.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.