INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Lo que se dijo para 2009, ceremonia que se repite cada año.  (Leído 387 veces)

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
Por  Moisíés Romero

Muchos analistas bursátiles, nacionales e internacionales, se muestra en la actualidad incapaces de entender lo que ha pasado y de explicar lo que está pasando, pero azuzados por sus jefes han invertido mucho tiempo en dibujar una bola de cristal con la que adivinar el futuro. Es la ceremonia de siempre, la que comienzan con los estertores del año, en este caso de 2009, y sigue con los balbuceos del siguiente ejercicio, ahora en 2010. Escuchíé una vez a uno de los grandes especuladores de la Bolsa, ya fallecido, que una de sus tareas principales en cada comienzo de año era establecer estrategias de sentimiento contrario, es decir, apostaba en contra de los pronósticos de los denominados expertos y analistas. Me dijo que una sabia y disciplinada actuación en Bolsa siguiendo estos parámetros le habí­a reportado mucho dinero con el paso del tiempo. Hoy, no síé por quíé, me he acordado de este gran especulador. He repasado los archivos y he elegido las principales apuestas, que para este año, habí­a hecho los grandes analistas de la Bolsa. Recuerde que tratar de adivinar el futuro es una tarea ardua, difí­cil, compleja y, siempre, imposible. Casi siempre será lo contrario a lo pronosticado. Ahí­ en esta relación, no obstante, muchos puntos de encuentro entre lo pronosticado y la realidad. En el comienzo de 2009 se apostó, entre otros asuntos por lo siguiente. Entre paríéntesis figura el acierto o el error.

*El estancamiento de las polí­Â­ticas fiscales, la subida del paro a niveles máximos y una fuerte caí­Â­da en las ganancias profundizarán y extenderán la Recesión económica Global (ERROR)

*El (PIB) estadounidense caerá, la tasa de desempleo llegará al 9 por ciento en los últimos tres meses de 2009 y continuará creciendo en 2010 (ACIERTO)

*Seguirá la caí­da del rendimiento del bono a 10 años (ACIERTO)

*La economí­a del mundo se enfrenta a un escenario similar al de 1982 (ERROR)

*La amenaza de deflación es cada vez más alta (ERROR)

*La recesión en 2009 es inevitable (ACIERTO)

*La ampliación de los spreads aflojará y se normalizará progresivamente (ACIERTO)

*El consumo privado seguirá sin levantar cabeza a nivel global (ACIERTO)

*El paro será el gran problema (ACIERTO)

*Las condiciones de críédito seguirán endureciíéndose tanto a familias como a empresas (ACIERTO)

*Dólar/Euro, 1,20$/euro es el principal soporte. (ERROR)

*Los beneficios empresariales caerán de forma brusca en Europa, por encima del 30% (ERROR)

*Muchas compañí­as recortarán los dividendos pagados, resultando una rentabilidad inferior a la actual (ERROR)

*En los mercados emergentes, la prima de riesgo será muy alta (ERROR)

*El dinero no fluirá hacia la Bolsa (ERROR)

*Los tipos de interíés ya no bajarán en EEUU, pero sí­ en Europa hasta niveles próximos a cero (ACIERTO)

*Las Bolsa podrí­an subir entre un 20% y un 30% en un movimiento tíécnico (ACIERTO)


¡Se nos va de las manos!