INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El sector financiero de EE UU monopolizará la atención en una semana más corta  (Leído 316 veces)

anna

  • Visitante
El sector financiero monopolizará la atención en una semana más corta de lo habitual en EEUU

Fuente : El Boletí­n 
     
El sector financiero centrará la atención de una semana que dará comienzo con los mercados estadounidenses cerrados por el Dí­a de Martin Luther King. Entre las compañí­as en presentar sus resultados del último trimestre del año destacarán en EEUU Citigroup, Goldman Sachs, Bank of America, Morgan Stanley, Bank of New York Mellon, U.S. Bancorp y Wells Fargo, mientras que en España hará públicas sus cuentas Bankinter. Fuera del sector financiero otras compañí­as en desfilar por la pasarela de resultados serán Google, IBM, McDonald´s, eBay y General Electric. Mucha menos actividad tendrá el apartado macroeconómico, donde en EEUU los inversores deberán estar atentos a nuevas cifras del mercado inmobiliario: las cifras de casas iniciadas y el í­ndice del mercado inmobiliario que publica la Asociación Nacional de Constructores. El Boletí­n mensual del BCE será la principal referencia en el Viejo Continente, junto con las actas de la última reunión del Banco de Inglaterra.

Lunes 18 enero

La jornada comienza con todos los mercados cerrados en EEUU por la festividad del Dí­a de Martin Luther King por lo que la atención de los inversores se dirigirá a España, donde el Instituto Nacional de Estadí­stica (INE) publica las cifras de efectos impagados y de sociedades mercantiles, ambas de noviembre.

Martes 19

EEUU regresa a la actividad con la publicación de los flujos de capital del Tesoro del mes de noviembre, que habrán de compartir la atención con el í­ndice del mercado inmobiliario que publica la Asociación Nacional de Constructores de Casas del mes de enero y el í­ndice de confianza del inversor State Street. Mientras, a este lado del Atlántico en España el INE publicará las cifras de negocios y de entradas de pedidos en la industria del mes de noviembre, y a escala europea Eurostat dará a conocer nuevos datos de construcción de noviembre para el conjunto de la Zona del euro. De vuelta en EEUU, continuarán sucediíéndose los resultados empresariales. En esta jornada, Citigroup centrará las miradas del mercado cuando anuncie sus cifras cosechadas en 2009. Tambiíén presentarán sus cuentas CSX Corporation e IBM.

Miíércoles 20

En EEUU, los resultados de los bancos continuarán acaparando las miradas en busca de nuevas pistas sobre la salud del sector financiero. En esta sesión de mitad de semana, el parquíé neoyorquino contará con las cuentas de referentes como Bank of America, Morgan Stanley, Bank of New York Mellon, U.S. Bancorp y Wells Fargo. Tambiíén desfilarán por la pasarela de resultados eBay, Northern Trust, Starbucks, State Street Corporation y Xilinx. En el ámbito macroeconómico, las principales referencias del dí­a, sin salir de la mayor economí­a del mundo, serán el í­ndice de precios de producción de diciembre y las cifras de casas iniciadas, tambiíén de diciembre. Además se publicarán las cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de ventas minoristas. A este lado del Atlántico el í­ndice de precios de producción del mes de diciembre en Alemania y la encuesta de ocupación hotelera de diciembre en España son las principales referencias. Además, el Banco de España da a conocer los datos de activos y pasivos de las familias durante el tercer trimestre del año. En Reino Unido los inversores tendrán en cuenta las actas de la última reunión del Banco de Inglaterra.

Jueves 21

Para cerrar la traca de resultados de los grandes bancos estadounidenses Goldman Sachs presentará sus cuentas. Asimismo, American Express, Capital One Financial, Fifth Third Bancorp, Google, KeyCorp, UnitedHealth y Xerox informarán de las cifras anuales de 2009. En el apartado macroeconómico, los indicadores lí­deres de diciembre y la encuesta manufacturera de la Fed de Filadelfia de enero habrán de compartir atención en EEUU con las cifras semanales de solicitudes de subsidio de desempleo, de inventarios de petróleo y de masa monetaria. En Europa, el BCE publica su Boletí­n mensual de enero, mientras que en Japón se dan a conocer los indicadores lí­deres de noviembre.

Viernes 22

Los resultados de Bankinter despedirán la semana en nuestro paí­s. Mientras, al otro lado del Atlántico, BB&T, General Electric, Harley-Davidson y McDonald´s harán lo propio. En el apartado macroeconómico, sin referencias en EEUU, la atención se dirige a Europa, donde Eurostat sacará a la luz los nuevos pedidos industriales de noviembre y la segunda estimación de la balanza de pagos del tercer trimestre de 2009 de la Zona del euro.