INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Así­ se sienten los inversores: "Torear el ciclo bajista es una de las artes.....  (Leído 938 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Así­ se sienten los inversores: "Torear el ciclo bajista es una de las artes más bonitas"

A. Barbaresi/M. López

"Mal". "Intranquilo". "Me he quedado atrapado". La calma que se respiraba en la inauguración de Bolsalia, la feria de los mercados que se celebra en IFEMA, contrastaba con las agitadas emociones que latí­an en las palabras de los inversores. Y es que en el más tranquilo de los paseos entre stand y stand, la palabra crisis en boca de quien la sufre, suena, si cabe, más real.

Francisco Javier Garcí­a afirma que está viviendo el actual momento del mercado con desánimo. Antes estaba en pequeños valores, pero ahora ha optado por invertir en compañí­as del Ibex.

Se ha visto obligado a vender, aunque confiesa que demasiado tarde: "en diciembre me robaron la cartera", sentencia para explicar las píérdidas que le supuso deshacer posiciones en sus inversiones ante las caí­das.


Un 20 y más de un 50 por ciento

De entre un 20 y más de un 50 por ciento son las píérdidas que sufre Isidoro Martí­nez en los pequeños valores en los que está actualmente: "Al principio empecíé a vender, pero llega un punto en que... ahora sólo hay que mantener, mantener y mantener". Como tambiíén se mantiene Ricardo ílvarez de la Gala, inversor a largo plazo que afirma haberse quedado "enganchado en el mercado".

Aunque haciendo un repaso a situaciones similares y recordando la crisis del 98 llegó a la máxima de que "la bolsa es un ejercicio de paciencia".

Le gustan valores como Zeltia <:ZEL.MC:>, Gamesa <:GAM.MC:>, Repsol <:REP.MC:> y Cintra <:CIN.MC:> y dice no soler invertir fijándose en cosas como el dividendo. Sin embargo, para Ví­ctor Bustos sí­ es importante. Ha vendido todo lo que tení­a ya que dice que es momento de "esperar y ver" y tan sólo se mantiene en Antena 3 <:A3TV.MC:>, una de las compañí­as con mayor retribución al accionista del Ibex.

La mayor sinceridad, llega, sin embargo, bajo el telón del anonimato. Así­, un inversor confiesa lo mal que está viviendo este momento: "he vendido lo que he podido y estoy pillado en el resto".

Afirma llevar 10 años en bolsa y no saber todaví­a "lo que es ganar dinero", y a pesar de formar parte del mercado lanza una ácida crí­tica contra el mismo: "Hay demasiada especulación, mucho humo, el mercado se ha convertido en una ruleta rusa movida por los intereses de los grandes accionistas, que al final se las ingenian para mover los valores a su antojo. Creo que el sentimiento ahora mismo es muy negativo: los pequeños inversores sentimos que nos están echando de la bolsa".


No hay que pincharse el corazón

Eso es lo que considera ante el momento actual del mercado Antonio, responsable de una importante firma, desde su condición de inversor. Dice estar tranquilo por operar a largo plazo y, lo más importante, con el dinero que no necesita, en valores con un atractivo dividendo y en el sector bancario.

A pocos pasos de íél, Carmen Cuíéllar es de la opinión de que "no hay que alarmarse tanto". Todo aquello que vendió fue porque le generaba plusvalí­as. No recuerda ninguna crisis como íésta porque en la de 2000 no habí­a invertido en ninguna empresa puntocom: "no me inspiraban ninguna confianza", aunque su gran fracaso como inversora confiesa que ha sido Telefónica Móviles <:TEM.MC:>, "nunca entenderíé por quíé en cinco años nunca logró levantar cabeza".

A la hora de invertir su míétodo es, cuando menos, curioso: "yo utilizo los criterios de la abuelita: solidez, rendimiento y potencial".

¿Y en el horizonte? "se avencinan meses de incertidumbre", asegura Martí­n Guzman, quien, a pesar de ser sobre todo asiduo a la renta fija ve atractivo en valores como BBVA <:BBVA.MC:>, Iberdrola Telefónica <:IBE.MC:> y Santander <:SAN.MC:>. Es tambiíén amigo de la paciencia "de momento no he vendido nada de lo que tení­a, porque creo que existe la posibilidad de que a finales de año haya una pequeña recuperación".


La voz de la experiencia...

El que podrí­a ser el inversor más experimentado del lugar, Manuel Moreno, lleva en bolsa desde el año 84. Ha vivido todas las crisis que se han producido desde entonces, y tal vez por ello, sus palabras suenan como un bálsamo: "Llevábamos cinco años de ciclo alcista y ya iba tocando un cambio de tendencia". Afirma que " torear el ciclo bajista es una de las artes más bonitas y difí­ciles que existen: hay que evitar la ansiedad, porque nos hace tomar decisiones impulsivas, y adquirir una cultura de mercado".

Su míétodo a la hora de operar -"un poco de matemáticas no viene mal a la hora de invertir", según sus palabras-, es la escala de Fibonacci, una conocida serie numíérica que se aplica al análisis tíécnico de los mercados.


... y de la agresividad

Sin embargo, íngel Fernández considera que es el mejor momento para invertir -"si me dieran 20 millones los metí­a en bolsa sin pensarlo"- sabe de ganar y perder.

"He llegado a perder entre 6 y 7 millones (de pesetas) con Terra, pero puedo decir que me he comprado un coche de lujo con la bolsa". Su compañero de fatigas, Francisco Javier Garcí­a prefiere el trading diario, sólo trabaja con valores del Ibex. Es de los que no han perdido el sueño con la crisis porque, según cuenta "me acuesto todas las noches con cero acciones invertidas".

 


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.