INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bolivia dice haber duplicado reservas de litio...  (Leído 338 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bolivia dice haber duplicado reservas de litio...
« en: Enero 27, 2010, 07:27:38 pm »
El gobierno anunció haber duplicado las reservas de litio de las calculadas inicialmente por el Sondeo Geológico de Estados Unidos (USGS) según las cuales Bolivia posee más de la mitad de las reservas mundiales de ese recurso estratíégico del futuro.

Trabajos de perforación en uno de los mayores salares del mundo ubicadas en el sur del paí­s, permiten calcular las reservas "entre 18 y 20 millones de toneladas míétricas" de litio, de los 8 millones estimados por el USGS", dijo el miíércoles a periodistas el director de Recursos Evaporí­ticos del Ministerio de Minerí­a, Saúl Villegas.

Aunque "el resultado es preliminar, lo que sí­ podemos decir es que está comprobado que hemos duplicado la reserva que nos asignaban", dijo el funcionario. El año pasado el gobierno perforó medio centenar de pozos que le permiten asegurar el nuevo nivel de reservas, dijo Villegas.

USGS estimó que el salar de Uyuni a 390 kilómetros al suroeste de La Paz alberga más de la mitad de las reservas mundiales del metal. Se trata de un mar de sal de 10.000 kilómetros de superficie convertido ahora en un destino turí­stico.

Las baterí­as de litio son usadas hoy en celulares, Ipod, computadores personales y tienen gran proyección en la industria de los autos elíéctricos o hí­bridos del futuro. Chile y Argentina tambiíén poseen reservas importantes.

En octubre del año pasado el presidente Evo Morales inauguró una planta experimental con 13 millones de dólares de inversión para la producción de carbonato de litio a partir del 2011.

En esa oportunidad dijo que las reservas podrí­an llegar a cien millones de toneladas míétricas.

Su gobierno se prepone industrializar la materia prima en Bolivia y anticipó que no cederá esa riqueza a las transnacionales pero admitió que su gobierno buscará socios extranjeros para una producción en gran escala y cuando la demanda mundial aumente.

Transnacionales coreanas, francesas y japonesas como Mitsubishi, Sumitomo, Bolloríé, LG manifestaron su interíés en el litio boliviano y plantearon a Morales una sociedad para explotar el metal liviano llamado a transportar a la humanidad con energí­a limpia.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...