INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Banco de fomento brasileño destina críédito millonario para reservas de etanol...  (Leído 360 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 El estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil destinará una lí­nea de críédito por 2.500 millones de reales (unos 1.377 millones de dólares) para crear reservas de etanol para situaciones de escasez y alza del precio del alcohol carburante, informaron hoy fuentes oficiales.

El ministro de Agricultura, Reinhold Stephanes, señaló en declaraciones al servicio estatal de noticias Agencia Brasil que las reservas servirán como mecanismo regulador del mercado brasileño de etanol, que por estos dí­as vive una subida del precio ante la reducción de oferta por las lluvias que afectaron la última zafra.

"A partir de abril o mayo el mercado debe normalizarse y se cree que va a sobrar etanol, aun si la demanda de azúcar continúa fuerte, para crear reservas porque habrá exceso de producción", comentó el ministro.

Ante esta situación, que encareció el precio del producto en casi un 6% en los últimos meses, el Gobierno decretó una reducción de la mezcla obligatoria de etanol que recibe la gasolina, que pasará a partir del 1 de febrero y durante noventa dí­as del 25% al 20%.

Brasil, lí­der mundial en la producción y exportación de etanol de caña de azúcar, ha pensado incluso en importar el anhí­drido estadounidense producido a partir del maí­z, debido a que el precio en el mercado norteamericano resulta más rentable que en el domíéstico.

"En este momento, por ejemplo, todo indica que, con el precio al que llegó el etanol, compensarí­a más importar. Creo que se deberí­a exonerar el impuesto (del 20% a la importación de etanol) y, si el precio sube un poco más, el mercado entonces podrá importar", afirmó el ministro de Agricultura.

Sin embargo, el asunto será debatido el martes en una reunión de Stephanes con su colega de Hacienda, Guido Mántega, y representantes de la Unión de la Industria de Caña de Azúcar (Unica).

Los recursos que pondrá a disposición el BNDES, la principal institución de fomento del Mercosur, estaban previstos para ser aplicados en 2009, pero el nivel de producción ajustado no permitió crear las reservas.

Con la subida del precio del etanol, el abastecimiento con gasolina resulta ahora más rentable para los automovilistas brasileños.

El paí­s suramericano cuenta con una flota de más de siete millones de automóviles "flex fuel", cuya combustión es posible con gasolina, etanol o la mezcla sin lí­mite de ambos.

El 93% de la flota nueva de vehí­culos livianos producidos en el paí­s sale al mercado con esa tecnologí­a.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva hizo ayer en un discurso un llamado a los empresarios del sector de los biocombustibles para planificar la producción en la cosecha 2010-2011 de caña de azúcar, pues el gobernante teme que el consumidor cambie el etanol por la gasolina.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...