INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Evalíºan crear una agencia que administre quiebras de bancos...  (Leído 349 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Directivos de bancos que buscan sofocar la furia polí­tica por su papel en la crisis financiera acordaron ayer sábado con los reguladores que las nuevas normas bancarias deben ser coherentes en todo el mundo.

En una reunión a puertas cerradas de decenas de pesos pesados del sector financiero en el marco del Foro Económico Mundial de Davos, se lograron algunos avances en los requerimientos de capital bancario y liquidez, dijeron algunos participantes.

Pero los banqueros y reguladores eludieron el tema de un impuesto de seguro mundial para garantizar que los bancos —no los contribuyentes— paguen por sus futuros errores.

Larry Summers, asesor económico del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que está bajo el fuego de Wall Street por sus planes de poner lí­mites a los grandes bancos, dijo que el “vigoroso y constructivo debate” habí­a elevado el nivel de entendimiento.

El jefe del Consejo de Estabilidad Financiera, Mario Draghi, dijo que los reguladores globales estaban trabajando en propuestas para crear una agencia central que abordarí­a las quiebras de los bancos.

Además, sostuvo que se evalúan ideas para imponer cargos a los capitales o un capital de contingencia para las instituciones que se consideren demasiado grandes para quebrar.

“Queremos tener una autoridad o una agencia que tenga el poder, los fondos, el presupuesto y la competencia para manejar las quiebras de una forma ordenada”, afirmó Draghi.

El congresista estadounidense Barney Frank, quien encabeza las discusiones para una legislación que regule a Wall Street, dijo luego de las negociaciones: “Nadie se paró y dijo 'no nos regulen'. Perderí­an su tiempo si lo hicieran. Todos entienden que habrá regulación”.

En un foro público sobre la economí­a mundial, Summers y el director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, dijeron que el crecimiento retorna más rápido que lo esperado, aunque es necesario mayor equilibrio entre naciones exportadoras e importadoras.

Summers resaltó la alta tasa de desempleo. “En EE.UU. vemos una recuperación estadí­stica y una recesión humana”.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...