INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Obama: Estado de la Unión...  (Leído 264 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Obama: Estado de la Unión...
« en: Febrero 02, 2010, 10:21:49 am »
Por... Juan Camilo Restrepo

El miíércoles pasado el presidente Obama presentó su primer informe del "Estado de la Unión" ante el Congreso en pleno de los Estados Unidos. Es una ceremonia que no deja de tener una cierta solemnidad. Y que como íél mismo lo recordó se viene repitiendo desde hace 220 años.

Como acontece siempre con el Obama orador, su discurso formalmente hablando resultó todo un íéxito. Y bien que lo necesita. Su popularidad anda en caí­da libre, tal como lo demostró la reciente píérdida de la plaza senatorial de Massachusetts -tradicionalmente demócrata- a favor de los republicanos. Lo que constituyó un grave golpe polí­tico para la coalición que acompaña al Presidente en el Senado.

Desde el punto de vista económico, la faceta que más llamó la atención fue el anuncio de importantes recortes y congelaciones en los programas de gasto público.

El presidente Obama (que ya da por superada la fuerte recesión que vivieron los Estados Unidos en 2009) presenta, además, la gestión de su primer año de gobierno para que así­ fuera, como el gran logro de su administración. Las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional sobre lo que será el comportamiento de la economí­a norteamericana en el 2010 parecen darle la razón. En efecto, mientras en 2009 el PIB de los Estados Unidos registró un fuerte bajonazo de -2,5%, para 2010 el organismo internacional pronostica un crecimiento del 2,7%.

Así­ las cosas, la intensa polí­tica fiscal de carácter anticí­clico que pusieron en marcha los Estados Unidos desde finales de 2008, con una intensidad como quizás no se habí­a visto desde los tiempos del New Deal del presidente Roosevelt en los años treinta del siglo XX, se da oficialmente por terminada.

El espectro del díéficit fiscal monumental que empieza a sombrear en el horizonte requiere un correctivo drástico. Y, en consecuencia, el anuncio del cambio de dirección en las polí­ticas de gasto público afloró de manera rotunda en el discurso del "Estado de la Unión": congelación de los niveles de gasto público durante los próximos tres años y recortes severos en todas aquellas partidas presupuestales que no traten sobre asuntos de defensa y seguridad social.

Pero si bien el PIB de los Estados Unidos se está recuperando, no sucede lo mismo con el empleo. Uno de cada diez norteamericanos sigue desocupado. De allí­ que no fuera sorprendente escuchar de boca del presidente Obama que quiere hacer del 2010 el año del empleo.

Pero, queriendo apagar la peligrosa bomba del gasto público, ¿cómo se dispone a reactivar el empleo? Hizo mucho íénfasis en el comercio exterior y en la pequeña y mediana empresa exportadora. Con tono patriotero arrancó fervorosos aplausos de los congresistas afirmando que no se resignaba a que economí­as como la china o la india superen en íéxitos exportadores a los Estados Unidos. Todo lo cual (a pesar del llamado al Congreso -que no se sabe si será escuchado- para que ratifique pronto los TLC con Corea del Sur, Colombia y Panamá) hace presagiar una polí­tica de tonalidades proteccionistas y de dólar competitivo que ayude a las exportaciones norteamericanas.

A pesar de los saludables anuncios de moderación fiscales (que habrá que ver cómo los implementa el Congreso de los Estados Unidos y que de todas maneras no entrarí­an en vigencia antes del 2011) no son alentadoras las perspectivas cambiarias que se derivan del discurso del "Estado de la Unión": a los Estados Unidos los tiene definitivamente sin cuidado un dólar díébil. O sea, el espectro de la revaluación para el resto de monedas del mundo, incluida la nuestra, sigue vigente.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...