INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Reyal Urbis logra un acuerdo con sus diez mayores bancos para refinanciar 4.500  (Leído 440 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Reyal Urbis alcanzó hoy un acuerdo con sus diez mayores bancos acreedores sobre el plan presentado por la inmobiliaria para refinanciar los 4.500 millones de euros de deuda que soporta, según ha informado la compañí­a a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.


El acuerdo de refinanciación incluye el críédito sindicado suscrito por la inmobiliaria en octubre de 2006, cuya fecha de vencimiento se extenderá hasta 2015; la mayorí­a del endeudamiento financiero bilateral de la sociedad y de su filial portuguesa, y los instrumentos de cobertura suscritos por Reyal Urbis.

Las entidades participantes en el críédito sindicado, que han remitido el acuerdo de refinanciación al resto de los acreedores, podrán reducir la cantidad que Reyal Urbis les adeuda, e incluso cancelarla, mediante la compra de activos no estratíégicos de la inmobiliaria.

Los principales puntos del plan de reestructuración de deuda de Reyal, elaborado por la empresa en colaboración con Lazard, pasan por la posibilidad de ceder activos inmobiliarios (valorados en unos 400 millones) a los bancos para amortizar pasivo, obtener nuevas lí­neas de críédito para financiar su actividad y el pago de intereses, extender los plazos de vencimiento hasta los horizontes de entre 2013 y 2016 y "paralizar temporalmente toda actividad de promoción inmobiliaria".

El acuerdo con el denominado G-10 de los bancos acreedores de Reyal se alcanzó sobre el mediodí­a de hoy lunes y fue ratificado en un consejo de administración convocado de urgencia por Reyal Urbis para las 20.00 horas, según detallaron a Europa Press en fuentes financieras.

Nuevas lí­neas de financiación
En concreto, según lo convenido hoy, y por lo que al críédito sindicado se refiere, se extiende su fecha final de vencimiento hasta 2015, pero se amplí­a en unos 411 millones de euros más en función de lí­neas de financiación que los bancos convienen en aportar a la empresa para cubrir necesidades de tesorerí­a en aplicación de su plan de negocio (unos 75 millones de euros a sufragar con ventas de activos), o para pagar intereses (críédito participativo de 245 millones con vencimiento a 2016).

Asimismo, al príéstamo sindicado se suma otra lí­nea de 77 millones de euros para costear intereses por las financiaciones bilaterales en ríégimen de 'leasing' y las liquidaciones que se produzcan en los contratos de cobertura suscritos por la sociedad y otra más de 13 millones para que Reyal haga frente a los requerimientos de pago de los beneficiarios de los avales actualmente en vigor.

En cuanto al resto de la deuda de Reyal con los bancos, en virtud del acuerdo de refinanciación se aplaza el vencimiento de todo críédito bilateral (salvo los promotores) hasta junio de 2013.

Además, se novarán todos ellos de forma que tengan el mismo tipo de interíés que el críédito sindicado. Estos intereses se pagarán o aumentando los nuevos tramos que conceden los bancos o bien mediante su "capitalización en la propia financiación bilateral".

Condiciones
Según indicó Reyal, este acuerdo de refinanciación, que la empresa lleva negociando desde el verano de 2009, queda ahora sujeto al cumplimiento de una serie de condiciones.

En ellas figura su aceptación por la totalidad de las entidades que conforman el críédito sindicado, la obtención del preceptivo informe favorable del experto independiente que designe el Registro Mercantil y la cancelación de la deuda que la empresa mantiene con su sociedad matriz.

Con este acuerdo la inmobiliaria busca dotarse de una "solución global" y adecuar su calendario de pago de deuda a las actuales condiciones de mercado. Por ello, la refinanciación viene acompañada de un plan de negocio, "adaptado a las actuales condiciones de mercado y las expectativas futuras".

Este plan es el que recoge el compromiso de la empresa de "limitar el desarrollo de promociones e inversiones" y de "reducir gastos de urbanización y de estructura". Además, la inmobiliaria se ha comprometido a nombrar a un responsable para que realice un seguimiento del proceso de reestructuración y del cumplimiento de las directrices de dicho plan de negocio.




Oberon

  • Visitante
Otros cinco años más..., patadón y p'alante.
« Última modificación: Marzo 09, 2010, 09:27:00 am por Oberon »