INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Caja España y Caja Duero estudian la venta del 11% de Ebro Puleva ante su  (Leído 270 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Caja España estudia la venta de su participación del 5,16% en el capital de Ebro Puleva, aunque aún no ha tomado ninguna decisión al respecto, informaron a Europa Press en fuentes de la caja castellano-leonesa, actualmente en proceso de fusión con Caja Duero.

"Es un debate abierto en el seno del consejo de administración de la entidad, pero no se ha adoptado todaví­a ningún acuerdo", señalaron las mismas fuentes. La entidad podrí­a ingresar unos 111,12 millones de euros, teniendo en cuenta los actuales precios de mercado.

Las mismas fuentes explicaron que si finalmente se materializa la operación y sale adelante la fusión con Caja Duero, el objetivo "prioritario" es devolver "cuanto antes" las ayudas que solicitaron al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

"El producto de esa venta irí­a destinado a devolver cuanto antes las ayudas del FROB", afirmaron desde Caja España, que junto a Caja Duero tiene previsto solicitar unos 560 millones de euros al FROB

Caja Duero, otro 6,15%

Por su parte, Caja Duero podrí­a desprenderse tambiíén de su participación del 6,15% en el grupo presidido por Antonio Hernández Callejas, aunque desde la entidad no se pronunciaron sobre esta posibilidad.

De hecho, la vicepresidenta primera de Caja España y presidenta del PP en León, Isabel Carrasco, afirmó el pasado 26 de febrero que la venta de la participación de Caja España y Caja Duero en Ebro Puleva responde a la situación económica y a la necesidad de liquidez de las entidades de ahorros, que se encuentran en un periodo de desinversión.

Y la SEPI, un 8,6%

Al respecto, explicó que las cajas entraron en Ebro Puleva con el fin de apoyar un sector "estratíégico" para Castilla y León y durante los últimos años su participación "sirvió y mucho", al ser una "buena" inversión para las entidades de ahorros.

Por su parte, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) no prevíé "en este momento" la eventual venta del paquete accionarial del 8,6% que controla en Ebro Puleva a travíés de Alycesa, informaron a Europa Press en fuentes del 'holding' público. "En este momento no hay ninguna previsión de venta", se limitaron a decir desde la SEPI. Las acciones de Ebro Puleva cotizaban a las 14.00 horas a 13,89 euros y se dejaban un 3,08%.