INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El mercado quiere retomar la tendencia  (Leído 343 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El mercado quiere retomar la tendencia
« en: Marzo 29, 2010, 08:01:06 am »
El mercado se enfrenta en esta semana semifestiva al reto de retomar la tendencia alcista que en teorí­a se confirmó con la superación de máximos anuales por parte de los principales í­ndices, despuíés de la consolidación de los tres últimos dí­as de la semana pasada.


En principio, las sensaciones son buenas para los alcistas por la fortaleza demostrada por los í­ndices en dicha consolidación: apenas bajaron pese a la fuerte subida desde mí­nimos y a la sobrecompra acumulada. Lo cual indica que las subidas podrí­an retomarse sin demasiada tardanza y posiblemente con contundencia, aunque puede faltar alguna sesión más de consolidación.

Esta reanudación de la tendencia dependerá de los dos grandes focos de atención de esta semana: los tipos de interíés y el desempleo en EEUU. No hablamos de los tipos de la Fed, sino los de la deuda a 10 años, que la semana pasada llegaron al 3,9% y que esta semana podrí­a alcanzar el nivel psicológico del 4%.

El dato clave de la semana será el paro de marzo, que se conocerá el viernes y para el que se espera que muestre el primer crecimiento del empleo desde que comenzó la recuperación económica, con un consenso de unos 200.000 nuevos puestos de trabajo y pronósticos que llegan a 300.000. Si estas cifras se confirman, es muy probable que los precios de los bonos caigan con fuerza y que su rentabilidad supere el citado 4%. Ahora bien, el dato de paro se conocerá el Viernes Santo, dí­a en que Wall Street estará cerrada.

Aparte de la gran cita de la semana, tendremos otras referencias importantes en los dí­as anteriores. Hoy lunes conoceremos los gastos e ingresos personales. Mañana martes tendremos la confianza del consumidor, para la que se espera una mejora desde 46 hasta 51 puntos. El miíércoles conoceremos el í­ndice ADP de empleo privado (para el que tambiíén se prevíé una creación neta de empleo), el PMI de Chicago y los pedidos de fábrica.

El jueves será el dí­a de las demandas semanales de subsidios, el gasto en construcción y el ISM industrial, para el que se espera una nueva mejora hasta 57,4. El viernes, por fin, llegará el dato oficial de empleo.