INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La Xunta anuncia la disposición de Caixa Galicia y Caixanova a abordar su fusión  (Leído 307 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que Caixa Galicia y Caixanova han formalizado su disposición a iniciar oficialmente contactos para analizar su integración mediante una fusión, y añadió que ambas partes han reconocido dicha unión como "posible".


Así­ lo anunció Núñez Feijóo en rueda de prensa en San Caetano, tras reunirse con la conselleira de Hacienda, Marta Fernández Currás; el presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, y el director general de Caixa Galicia, Josíé Luis Míéndez, además de contactar con representantes polí­ticos, sindicales y empresariales, y del Banco de España.

"Galicia mantiene abierta la posibilidad de la fusión porque la inmensa mayorí­a trabaja por ella y porque las cajas mantienen la voluntad, manifestada por escrito, para conseguirlo", subrayó el jefe del Ejecutivo autonómico.

El presidente gallego indicó que ambos responsables de las cajas someterán este compromiso a sus respectivos consejos de administración antes de los próximos dí­as 5 ó 6 de abril.

Principio de acuerdo
Según diversas fuentes consultadas por Efe, el acuerdo se alcanzó en base a unos parámetros establecidos ayer por el Banco de España tras las negociaciones mantenidas durante todo el fin de semana.

Sin embargo, una vez comunicado el principio de acuerdo al ente regulador, íéste demandó nuevos requerimientos para que la fusión sea posible.

Al inicio de su intervención ante los periodistas, convocada de urgencia esta misma tarde, Núñez Feijóo argumentó que comparece "ante Galicia con la misma voluntad que tiene marcada la actuación la Xunta desde los últimos meses: Que las entidades financieras despejen su camino en el proceso de reordenación y concentración financiera".

Núñez Feijóo evitó pronunciarse sobre las distintas informaciones publicadas en los últimos dí­as sobre quiíén liderará el proceso de fusión y se remitió al acuerdo "por escrito" suscrito entre los dos máximos responsables de las cajas con la firma de la conselleira de Hacienda, Marta Fernández Currás.

El acuerdo, por escrito
"El acuerdo es el escrito, me someto a íél. A partir de íél hay mucho que hablar". "No hay otro acuerdo, lo mejor es repartirlo, ustedes lo leen y sacan conclusiones", dijo ante la insistencia de los informadores.

El presidente gallego explicó que ha remitido el acuerdo suscrito entre ambas entidades al Banco de España para que "quede constancia del acuerdo entre cajas" y se produzca el inicio de evaluación del proceso.

En cuanto a la presencia de la Xunta en las negociaciones, Núñez Feijóo indicó que "tiene que seguir, porque le corresponde la tutela financiera" de las cajas.

"La Xunta no va a desaparecer, seguiremos trabajando con determinación, realismo y optimismo", concluyó.

Trabajo prudente
Durante su intervención, el presidente gallego hizo hincapiíé, en varias ocasiones, en el trabajo "prudente y riguroso" hecho por el Gobierno gallego con las cajas, los empresarios, los sindicatos y los partidos "ajenos al ruido y el rumor".

Al final de la comparecencia, los servicios de comunicación de la Xunta repartieron un folio con el texto del acuerdo que consta de dos puntos:

"Que las cajas, con conocimiento de la Xunta acuerdan iniciar oficialmente los contactos a efectos de analizar la posible confluencia en un proyecto común", según el primer punto, y que "las dos cajas someterán esta voluntad a los respectivos consejos de administración para su ratificación en las reuniones que tendrán lugar el 5 y el 6 de abril", según el segundo.

Núñez Feijóo consideró la reunión mantenida hoy como "intensa y constructiva", en la que el "servicio a Galicia fue el hilo conductor".

El presidente recordó, además, que esta decisión es un paso más en el camino iniciado hace varios meses para mantener la galleguidad y la solvencia de las cajas autonómicas en el futuro mapa financiero.