INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Roubini: puede que en unos dí­as no haya eurozona por la que discutir  (Leído 578 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Roubini: puede que en unos dí­as no haya eurozona por la que discutir

Publicado por Expansión.com/Reuters

Nouriel Roubini, profesor de la escuela de negocios Stern y presidente de la firma de análisis económico RGE Monitor, cree que un futuro próximo es posible que no haya ninguna eurozona sobre la que discutir.

"No hay ningún modo de que Grecia puedar aumentar el recorte de gasto en el porcentaje del 10% que necesita para frenar su espiral de deuda", señaló ayer en una conferencia. Y aunque lo lograra, los efectos económicos serí­an desastrosos".

Roubini señalaba la semana pasada en Expansión que sólo un milagro puede salvar a Grecia del impago: "Parece próxima a la insolvencia: hará falta un esfuerzo hercúleo, suerte y apoyo de la UE y el FMI para reducir la probabilidad de una posible quiebra y la salida de la zona del euro".




orson

  • Visitante
Re: Roubini: puede que en unos dí­as no haya eurozona por la que discutir
« Respuesta #1 en: Abril 28, 2010, 08:13:37 pm »
Roubini: puede que en unos dí­as no haya eurozona por la que discutir

Publicado por Expansión.com/Reuters

Nouriel Roubini, profesor de la escuela de negocios Stern y presidente de la firma de análisis económico RGE Monitor, cree que un futuro próximo es posible que no haya ninguna eurozona sobre la que discutir.

"No hay ningún modo de que Grecia puedar aumentar el recorte de gasto en el porcentaje del 10% que necesita para frenar su espiral de deuda", señaló ayer en una conferencia. Y aunque lo lograra, los efectos económicos serí­an desastrosos".

Roubini señalaba la semana pasada en Expansión que sólo un milagro puede salvar a Grecia del impago: "Parece próxima a la insolvencia: hará falta un esfuerzo hercúleo, suerte y apoyo de la UE y el FMI para reducir la probabilidad de una posible quiebra y la salida de la zona del euro".



Me considero muy europeista y partidario del euro, pero ahora y tras la experiencia de ya 8 años de implantación del euro (en su forma fí­sica) considero que puede que tenga razón Roubini. Para muchos paí­ses la implantación del euro ha sido un error, no se puede pretender que paí­ses "dí­scolos económicamente" como Grecia, Portugal, España e incluso Italia entren dentro de una dinámica de cumplimiento escrupuloso de unos criterios económicos tan estrictos que tan solo son válidos para Alemania y los paí­ses considerados serios económicamente del centro y norte de Europa. Europa tiene economí­as muy potentes como la alemana, holandesa, austriaca, francesa, y algunas más que no pueden entrar dentro del mismo saco que los griegos, portugueses y españoles. Durante todos estos años que lleva el euro los españolitos nos hemos considerado igual de ricos que los alemanes y con la primera crisis con la que nos topamos nos damos cuenta que nuestra economí­a no se sustenta por ningún lado. Espero no tener que ver la desaparición tan temprana del euro, pero dudo que los alemanes esten dispuestos tras el fuego de Grecia a venir a apagar los fuegos de Portugal y España. Sin duda, cuando España se encuentre igual que Grecia será el final del euro, para ello igual faltan solo unos meses. No quiero ser tan pesimisto pero las cuentas públicas pintan muy mal y tenemos la mala suerte de tener a unos descerebrados dirigiendo el Estado.

pharma

  • Visitante
Re: Roubini: puede que en unos dí­as no haya eurozona por la que discutir
« Respuesta #2 en: Abril 28, 2010, 08:19:22 pm »
Me considero muy europeista y partidario del euro, pero ahora y tras la experiencia de ya 8 años de implantación del euro (en su forma fí­sica) considero que puede que tenga razón Roubini. Para muchos paí­ses la implantación del euro ha sido un error, no se puede pretender que paí­ses "dí­scolos económicamente" como Grecia, Portugal, España e incluso Italia entren dentro de una dinámica de cumplimiento escrupuloso de unos criterios económicos tan estrictos que tan solo son válidos para Alemania y los paí­ses considerados serios económicamente del centro y norte de Europa. Europa tiene economí­as muy potentes como la alemana, holandesa, austriaca, francesa, y algunas más que no pueden entrar dentro del mismo saco que los griegos, portugueses y españoles. Durante todos estos años que lleva el euro los españolitos nos hemos considerado igual de ricos que los alemanes y con la primera crisis con la que nos topamos nos damos cuenta que nuestra economí­a no se sustenta por ningún lado. Espero no tener que ver la desaparición tan temprana del euro, pero dudo que los alemanes esten dispuestos tras el fuego de Grecia a venir a apagar los fuegos de Portugal y España. Sin duda, cuando España se encuentre igual que Grecia será el final del euro, para ello igual faltan solo unos meses. No quiero ser tan pesimisto pero las cuentas públicas pintan muy mal y tenemos la mala suerte de tener a unos descerebrados dirigiendo el Estado.
A la mala suerte la han votado unos 8.000.000 de españoles, así­ que tenemos lo que merecemos.
Además cuando nos echen del euro, la culpa será de los de fuera, como siempre, ya tiene el dircuso a huevo ZParo.

orson

  • Visitante
Re: Roubini: puede que en unos dí­as no haya eurozona por la que discutir
« Respuesta #3 en: Abril 28, 2010, 08:26:37 pm »
A la mala suerte la han votado unos 8.000.000 de españoles, así­ que tenemos lo que merecemos.
Además cuando nos echen del euro, la culpa será de los de fuera, como siempre, ya tiene el dircuso a huevo ZParo.

Yo creo que si nos echan del euro el discurso que venderán será que la culpa es del capitalismo y de los malvados de la derecha que nos metieron en el euro. Dios quiera que no nos echen del euro pues con esta gente terminamos igual o peor que Venezuela.

Capegaro

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.708
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Vuelve la bolsa ...
Re: Roubini: puede que en unos dí­as no haya eurozona por la que discutir
« Respuesta #4 en: Abril 28, 2010, 10:47:06 pm »
Estoy seguro que Alemania y Francia van a mandar a Europa a tomar ???????????????????????????????????????????????

Eso si no se juntan estos dos y montan su propia Eurozona.

Por lo pronto, a Grecia le van a dar dinero cuando a mi me empieze a crecer el pelo.


 :023: