INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Gobierno da hoy luz verde al mayor recorte social de la democracia  (Leído 269 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Consejo de ministros aprobará las medidas con las que pretende reducir el díéficit y revisará su previsión de crecimiento .
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy, a partir de las 16.30, el decreto que contempla el ajuste económico más duro e impopular de la historia reciente de España , unas medidas que afectan, fundamentalmente, a trabajadores públicos y pensionistas y que tambiíén provocarán que el Ejecutivo revise a la baja su previsión de crecimiento para el año que viene.

En este Consejo de Ministros, que se ha visto adelantado en un dí­a por motivos de agenda de la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, el Gobierno tambiíén tiene intención de aprobar el techo de gasto presupuestario para 2011, que con toda probabilidad se verá fuertemente reducido para continuar con el ajuste fiscal al que España está obligada.

El Gobierno se comprometió hace diez dí­as en Bruselas a reducir en 15.000 millones de euros el díéficit previsto para este año y para el que viene , 5.000 en 2010 y 10.000 en el próximo ejercicio. El pasado miíércoles, Zapatero concretó en el Congreso en apenas dos minutos cómo iba a conseguir tal rebaja : con una bajada salarial a los funcionarios, la congelación de las pensiones, la reducción de las inversiones en más de 6.000 millones y la desaparición del cheque-bebe, entre otros [lee el discurso í­ntegro leí­do por el presidente del Gobierno].

Desde entonces, el Gobierno ha insistido en que este difí­cil recorte es necesario pero se ha encontrado con el rechazo frontal de buena parte de la oposición y de los sindicatos, que han convocado una huelga en el sector público y no descartan un paro general.

Las primeras movilizaciones, convocadas por los funcionarios, que mantienen la convocatoria de su huelga para el próximo 8 de junio , tendrán lugar precisamente hoy en todas las ciudades españolas para protestar por su bajada salarial, en paralelo a la discusión del Consejo.

Ayer, el presidente del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, insití­a en que se subirán los impuestos sólo a las rentas más altas . La mayorí­a de los españoles cree que ese "esfuerzo duro", que íél ha reclamado a toda la sociedad para reducir el díéficit y recuperar la credibilidad de las cuentas públicas, "debe ser mayor por parte de los que tienen más. De los que realmente tienen", matizó de inmediato, "no por supuesto de la clase media, que soporta una buena parte de los esfuerzos fiscales del paí­s, sino de los que tienen un volumen importante [de renta]", agregó. "En el caso" de que se decante por un incremento fiscal, insistió, "no afectará a la inmensa mayorí­a de los impuestos ni a las clases medias".