INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Alguien opera con ETF  (Leído 2833 veces)

jevi

  • Visitante
Re: Alguien opera con ETF
« Respuesta #15 en: Septiembre 07, 2010, 01:16:55 pm »
Y esto por que?

Perdona que no te contestara antes, pero es que he estado un periodo ausente, y no habia leido tu pregunta.

Me refiero que en mi experiencia con el producto, y debido a la poca liquidez que tiene, si intentas hacer una venta sobre un maximo teorico la horquilla es muy amplia y tarda en entrar la orden por lo que yo en las operaciones que he hecho intento no superar esos maximos para que me entre la ordene en el momento que la ejecute y no se quede en "espera".

Un saludo de JEVI

txiki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 918
  • Karma: +1/-0
Re: Alguien opera con ETF
« Respuesta #16 en: Septiembre 07, 2010, 02:32:40 pm »

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Alguien opera con ETF
« Respuesta #17 en: Septiembre 07, 2010, 02:57:39 pm »
El mal año para las bolsas deberí­a suponer un autíéntico festí­n para los inversores bajistas. Sin embargo, en el caso del mercado español, la apuesta a travíés de ETFs inversos –que replican en sentido contrario la evolución de la bolsa- reporta escuálidas ganancias. Mientras que el Ibex 35 cae un 11,2% en 2010, su ETF bajista apenas gana un 0,44%.
El Lyxor ETF Ibex 35 Inverso, lanzado el 16 de julio de 2009, único fondo cotizado que replica el movimiento contrario del selectivo de la bolsa española, es un producto dirigido a los inversores que confí­an en la caí­da del mercado. Por desgracia para ellos, los fuertes descensos que sufre el parquíé este año apenas han reflejado tí­midas ganancias en el ETF.

¿Por quíé sucede esto? El ETF de Lyxor está indexado al Ibex 35 Inverso, que a su vez reproduce de manera inversa, no el Ibex 35, sino el í­ndice Ibex 35 Dividendos. Para el partí­cipe del ETF bajista, esta indexación resulta más perjudicial, ya que, en las subidas de la bolsa, el Ibex 35 Dividendos sube más que el Ibex 35, por lo que Ibex 35 Inverso cae más, provocando mayores píérdidas en el ETF.

Cuando la bolsa baja, el Ibex 35 cae más que el Ibex 35 Dividendos, por lo que la subida del Ibex 35 Inverso es menor.

Así­, el Ibex 35 cae este año un 11,2%, mientras que el Ibex 35 Dividendo sólo cede un 8%. Las ganancias para el partí­cipe del ETF son menores que si estuviera referenciado al primer í­ndice.

Hay otro elemento que puede añadir confusión a los partí­cipes del ETF: el Lyxor ETF Ibex 35 Inverso replica de forma idíéntica el movimiento contrario del Ibex 35 Dividendos, aunque sólo en una sesión. A largo plazo, el porcentaje varí­a al ser calculados diariamente las ganancias o las píérdidas en bases numíéricas distintas.

Tambiíén en eso sale perjudicado el ETF. La caí­da del 8% del í­ndice Ibex 35 Dividendos sólo se traduce en una tí­mida subida del 0,8% en el í­ndice Ibex 35 Inverso.

Además, el Lyxor ETF Ibex 35 Inverso ni siquiera ha reflejado con completa exactitud la evolución del í­ndice Ibex 35 Inverso. Mientras que el í­ndice gana un 0,8% en 2010, los beneficios del ETF son algo menores, un 0,44%.

Las mayores ventajas de este producto descansan en su facilidad de negociación –similar a una acción- ya que se puede comprar y vender durante la sesión en tiempo real, y en su baja comisión de gestión, del 0,4%.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

lupostrike

  • Visitante
Re: Alguien opera con ETF
« Respuesta #18 en: Septiembre 07, 2010, 03:59:19 pm »
Perdona que no te contestara antes, pero es que he estado un periodo ausente, y no habia leido tu pregunta.

Me refiero que en mi experiencia con el producto, y debido a la poca liquidez que tiene, si intentas hacer una venta sobre un maximo teorico la horquilla es muy amplia y tarda en entrar la orden por lo que yo en las operaciones que he hecho intento no superar esos maximos para que me entre la ordene en el momento que la ejecute y no se quede en "espera".

Un saludo de JEVI

Aunque sea con unos poquitos  :023: dias de retraso te agradezco que me lo aclares, lo cierto es que ya me percatíé de ello la primera vez que operíé con el ETF inverso. Le costó ejecutar la orden de venta. Entonces caí­ en ello.

jevi

  • Visitante
Re: Alguien opera con ETF
« Respuesta #19 en: Septiembre 07, 2010, 05:11:25 pm »
Aunque sea con unos poquitos  :023: dias de retraso te agradezco que me lo aclares, lo cierto es que ya me percatíé de ello la primera vez que operíé con el ETF inverso. Le costó ejecutar la orden de venta. Entonces caí­ en ello.

Buenas tardes Lupostrike:

Esta vez no he tardado tanto en contestar.

Yo he utilizado en 3 operativas de compra/venta el LYXOR ETF IBEX inverso.

1- 25 agosto 2009  compra (despues de gastos) 56,9111 y venta el 2 septiembre 2009 ( despues de gastos ) 53.731

Esta fue una compra con poca carga para "probar" el producto aprox. 5.000 euros, no tuve problemas tanto para la compra como para la venta.

2 - Opero con el Capital de 4 personas mas, asi mi segunda entrada fue:

Compra- 20 de noviembre de 2009  a 53.187   Venta 27 de noviembre 2009 a 53.721

En esta operativa ya hice una inversion de 10.000 euros por operacion y coincidio que cuando vendi hubo una fuerte demanda de venta y me costo realizar la operativa de venta a los precios que yo queria (la horquilla era muy amplia ) y se me quedo una de las operativas en el "aire".

3  - Compra el 29 diciembre 2009  a 51,742    y  Venta el 20 de enero del 2010   a 52,66 ( el STK entraba en zona de S/Compra y decidi vender ) deberia de haberlas mantenido pero la operativa es la operativa y vendi.

Esta operativa la hice con unos 7.000 euros por cada una de las operaciones y no tuve ningun problema a la hora de venta, si bien es cierto que no habia (creo recordar) una horquilla excesivamente amplia.

Es por lo que te comento que yo para operar con este producto, entradas de 6.000 / 10.000 maximo para evitar lo que me paso en la 2ª operativa.

Esperando haberte contestado con mi experencia . Un saludo de JEVI

toñin

  • Visitante
Re: Alguien opera con ETF
« Respuesta #20 en: Septiembre 07, 2010, 05:26:19 pm »
Hola!

Yo opero con este producto y no entiendo muy bien la problematica que habeis tenido.

Os comento:

La orquilla es de tres centimos de euro, teniendo siempre 6000 titulos de demanda y 6000 titulos de oferta que en € viene a ser 300.000€ de liquidez constante y replicando el indice.

Me explico con un ejemplo.... demanda 6000 a 52.50    oferta 6000 a 52.53 . Si por ejemplo el ibex baja 0.07% la demanda pasa a 6000 52.51 oferta 6000 a 52.54. Si tu quieres vender 200 titulos a 52.52, lo que aparece es demanda 6000 a 52.51 oferta 200 a 52.52 siendo tu orden la primer pues en el momento que el ibex baje un poquito te las compran.

Es  decir, que lixor siempre te da liquidez y yo por lo menos no he tenido nunca ningún problema.

Espero haber ayudado y que baje mucho la bolsa para que suba el ETF......

Saludos

jevi

  • Visitante
Re: Alguien opera con ETF
« Respuesta #21 en: Septiembre 07, 2010, 06:14:05 pm »
Buenas Tardes toñin.

No hay ningun tipo de problematica con el producto, yo simplemente he comentado un hecho que me ocurrido al dar una Orden Condicionada en un momento en que el mercado estaba muy volatil y habia una Horquilla mas amplia, no recuerdo exactamente la diferencia en ese momento, pero segun consta en este mismo post, el 25 de mayo del 2010 la horquilla rondaba los 0.18 centimos de diferencia.

Al poner la Orden a precio condicionado me entraron todas las operaciones menos una que no puede venderla a ese precio y se me quedo en espera como al dia siguiente continuo la correcion (al alza ) tuve que vender a precio diferente del resto de las otras operativas de ahi mi comentario.

Por lo demas yo es un producto que he utilizado y pienso seguir utilizando sin ningun tipo de problema.

Un saludo de JEVI

Sharif

  • Visitante