INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Se desploma el mercado de commodities...  (Leído 289 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Se desploma el mercado de commodities...
« en: Mayo 25, 2010, 06:12:35 pm »
Los metales industriales caí­an el martes, con un derrumbe de más de 3% en el valor del cobre, debido al repunte del dólar y a los temores de que la crisis de la deuda de la zona euro pueda golpear a la frágil reactivación económica de la región.

La ola de ventas alcanzaba a todas las materias primas, donde el petróleo perdí­a más de 2 dólares por barril y los metales del grupo del platino colapsaban incluso hasta 5 por ciento, con caí­das tambiíén en el oro.

Algunos operadores atribuí­an los descensos a la baja que sufrió el lunes Wall Street.

El rescate de una pequeña caja de ahorro en España el fin de semana revivió los temores financieros, lo que se sintió tanto en las bolsas asiáticas como europeas. Los mercados bursátiles de Europa caí­an a sus mí­nimos desde inicios de septiembre pasado.

El cobre referencial llegó a hundirse hasta 6,701.75 dólares la tonelada y a las 1044 GMT (0544, hora peruana) se cotizaba a 6,732 dólares, un retroceso desde el cierre del lunes a 6,910 dólares. El ní­quel y el plomo llegaban a caer más de 5 por ciento.

“Es por el riesgo, de nuevo”, dijo en RCB Capital Markets el operador de metales básicos Randy North. “Esta mañana el euro está más flojo, las acciones se hundieron ayer (lunes) (...) lo que está moviendo a los metales ahora son las fuerzas externas”, sostuvo.

El euro descendí­a pues las preocupaciones sobre el sistema bancario de la zona euro agudizaban las tensiones en los mercados de dinero, incrementando la demanda de dólares. La subida de la moneda estadounidense encarece los metales industriales para los tenedores de moneda local.

“Probablemente veamos caí­das de los precios en las próximas dos semanas. La tendencia a la baja no ha terminado porque el impacto de Europa seguirá y probablemente se torne más serio con el paso del tiempo”, dijo Lin Yuhui, subgerente general de Jinhui Futures.

Agregó que probablemente el cobre pruebe el nivel de 6,200 dólares la tonelada, que no se veí­a desde octubre del 2009.

Sin embargo, algunos operadores decí­an que la actual baja de precios, que llevó al cobre incluso hasta 6,415 dólares la semana pasada, mí­nimo desde inicios de febrero, no estaba muy justificada pues la actividad de los consumidores de metales sigue fuerte, particularmente en Asia.

El ní­quel se negociaba a 21,120 dólares la tonelada contra el cierre del lunes a 22,200 dólares, el plomo cambiaba de manos a 1,760 dólares desde 1,830, el zinc a 1,874 dólares desde 1,930, el estaño a 17,250 desde 17,725 y el aluminio a 2,021 dólares desde 2,085.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...