INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¡Liquidez!  (Leído 3601 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.345
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
¡Liquidez!
« en: Mayo 29, 2010, 11:03:22 am »
¡Liquidez!


Siguen los inquietantes desplomes intradí­a en la Bolsa de New York

Los ciudadanos vivimos en una mentira permanente en un engaño interminable, en el que el Gran Poder Polí­tico-Financiero nos oculta la verdad, y en estos momentos tambiíén nos empobrece.

Los mejor informados de las personas más adineradas, están sacando parte de su fortunas de nuestro paí­s y llevándolo a sitios más serios y de mayor confianza.
España no solo se ha convertido en un paí­s en quiebra, sino que tambiíén en una nación bananera, donde reina la corrupción, la barbaridad y el despilfarro. Un paí­s donde cada dí­a que pasa hay menos seguridad jurí­dica, factor imprescindible para atraer dinero inversor y crear empleo.

Durante esta semana hemos conocido los siguientes inquietantes datos:

a) Según publicó The Wall Street Journal, BBVA no ha podido renovar 1.000 millones de dólares en el mercado de papel comercial en EEUU –equivalente a los pagaríés–. Fuentes financieras indican que “se ha optado por otras ví­as más baratas”. El banco presidido por Francisco González así­ como Santander cuentan con liquidez sobrante porque, según el diario de EEUU, están aumentando el dinero que dejan en la facilidad de depósito del BCE.
Se trata de una especie de hucha que facilita la institución para que la banca deposite su exceso de liquidez a un dí­a a cambio de una remuneración del 0,25%.

Fuentes de los departamentos de tesorerí­a de entidades españolas muy ligadas a los mercados reconocen que la banca extranjera es cada vez más reticente a prestar dinero a las entidades españolas y que están reduciendo de forma considerable las lí­neas de liquidez. “Seguramente, las cajas y los bancos más pequeños sólo tengan ya contrapartidas nacionales para obtener príéstamos”, apunta Josíé Manuel Amor, socio de AFI.

b) El Banco de España sigue reconociendo que una parte de la deuda morosa de las entidades financieras está cubierta por la garantí­a, por lo que se provisiona por la parte no cubierta, en los nuevos porcentajes y calendario únicos. A la hora de establecer cuánto vale la garantí­a, se tomará el menor de dos importes: el precio de la escritura pública o el valor de tasación actualizado. Despuíés, a este valor se le aplicará un descuento, que oscilará entre el 20% de las viviendas terminadas que sean residencia habitual, y el 50% en el caso de parcelas o solares, con más riesgo de depreciación.

Se confirma, por otra parte, el endurecimiento de las dotaciones de los activos adjudicados. En el momento inicial se provisiona un deterioro mí­nimo del 10%, que alcanza el 20% a los 12 meses; y el 30% a los dos años.
El resultado antes de impuestos de la actividad nacional del sector disminuirá en un 10% de media.

Las entidades, a las que ha pillado por sorpresa el cambio, ven un intento del regulador por forzar la reestructuración del sector. “Es otro golpe. Se aprieta al que se estaba haciendo el remolón porque habí­a hecho cálculos y pensaba que podí­a resistir, para que entre en píérdidas”, señalan fuentes financieras.

Es decir, por un lado tenemos la dificultad el BBVA para refinanciarse y por otra, el endurecimiento de las normas contables bancarias. El banco de España sigue así­ las exigencias del FMI y de la Unión Europea e insta a los bancos y cajas ha aumentar las provisiones para acelerar su saneamiento.

Todo ello indica que la reestructuración,¡o quizá el parcheo!, del sistema financiero está en marcha y que ni mucho menos está acabado.
Recientemente un Presidente de un banco muy importante de España tuvo una reunión con sus ejecutivos y de lo dicho en  ese “petit comitíé” sacamos lo entrecomillado más abajo.

Por razones obvias no citaremos fechas, ni nombres de personas o de entidades.
Hemos entrecomillado las declaraciones del Presidente del Banco y nos hemos atenido en lo posible a la versión tal como nos la han contado.
De ninguna forma queremos crear alarmismos innecesarios, ni nuestras opiniones suponen una recomendación de venta , ni de compra. Simplemente damos nuestro parecer en un simple Foro de Bolsa. Correspondiendo a cada inversor el creerlo o no y obrar como su libre albedrí­o le dicte o recomiende.


Declaraciones del Presidente de un importante banco español:

“Hasta el año 2.013/2.014 no comenzará a mejorar la situación económica española. Esto si los gobernantes toman las medidas que se necesitan.  En caso contrario.........”

“El euribor del 1´23 % no existe, es ficticio. Nuestro euribor real es del 4 % y con el debemos trabajar para todo tipo de operaciones bancarias”.

“Durante la pasada semana el mercado de deuda español estuvo cerrado. Tanto para las emisiones públicas como para las privadas. ¡No habí­a nadie interesado en comprar deuda pública española, o de empresas españolas, a ningún precio!.

“O se va a la armonización fiscal de los paí­ses de la zona euro o el euro desparecerá”. “El sistema actual es insostenible”.

“Las monedas más fiables en este momento son las de Nueva Zelanda, Canadá, Sudáfrica y Australia”.

“Si no meten mano, ¡y en serio!, a las Cajas de Ahorros, estas se pueden convertir en un grave problema y pueden arrastrar a la banca.”.

“Tengan a mano la calculadora, ya que puede que muy pronto les tengamos que volver a pagar la nómina en pesetas”.

“Un banco mediano nos dará un buen susto próximamente”.

“En los próximos meses habrá muy graves problemas de liquidez”.

“Nuestra prioridad es captar pasivo y provisionar más de lo que ordene el Banco de España, para sanear en lo posible la entidad y estar preparados para cualquier tensión de liquidez”.
 
“El Gobierno no sabe por donde anda, son unos impresentables”.


Opinión de Foxinver:

1º) Hágase a la  idea que España está quebrada de hecho, solo falta oficializarlo y eso posiblemente no lo veremos o tardaremos en verlo.

Prepárese para pagar más impuestos y espere más paro y más cierre de empresas y comercios.

2º) Mentalizase que la crisis, en el mejor de los casos, durará 3 ó 4 años más y tome las medidas pertinentes.

3º) El dinero está saliendo a manos llenas de España tanto el de españoles como el de extranjeros. Aquí­ no va invertir nadie hasta que se vaya Zapatero y cambien las cosas.
¡El descríédito internacional del gobierno es total!.

Las elecciones generales pueden tardar un año y medio.

Por otro lado, sepa que Zapatero se pasa muchos domingos con Botí­n y se le supone informado de todo. Simplemente no quiere hacer lo que necesita España y está a su propio juego, y quizá al de otras personas poderosas.

¿A quiíén cree usted que más beneficia que las Cajas de Ahorros se fusionen o salgan a la venta, disminuyendo así­ la competencia?.

4º) No compre acciones de bancos hasta verlas un - 30/40 % por debajo de sus actuales precios. ¡Eso, como mí­nimo!

5º) No estarí­amos al alza en Bolsa hasta que baje ese - 30/40 %.

6º) Si no puede sacar algo de sus ahorros al extranjero, abra una cuenta en una de las cuatro monedas citadas. En Foxinver apostamos por el dólar australiano.

7º) Tenga algo de dinero en casa o en otro sitio ajeno a los bancos o cajas.

8º) ¡La liquidez seguirá siendo el bien más preciado!.

9º) Sobre el susto del banco mediano no tenemos más datos. Opinamos que puede ser el Bankinter, El Banco de Valencia o el Banco Pastor. De momento todas son hipótesis u opiniones. Aunque muchos sabemos que anda circulando un rumor de un banco español con problemas desde hace unas semanas. “A priori” parecen descartados Banesto, Banco Popular y Banco Sabadell. Aunque insistimos en que de momento desconocemos el nombre de esa entidad.

10º) Tenga en cuenta que podemos tardar en ver el suelo de las Bolsas un año, ¡o más!.
Pero si es disciplinado y paciente, ¡triunfará en los mercados de acciones!.

Informados nuestros Socios y amigos, ¡quíé cada uno actúe como le plazca!.

Y recuerde que, ¡más vale prevenir que lamentar!.

Saludos y suerte en las inversiones.
 


« Última modificación: Mayo 31, 2010, 08:56:23 am por Scientia »


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

jeje

  • Visitante
Re: ¡Liquidez!
« Respuesta #1 en: Mayo 29, 2010, 11:22:51 am »
Mola que hayas puesto el comentario en azul marino.....muy sutil. Un abrazo fuerte Zorro y gracias

min

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.089
  • Karma: +1/-1
Re: ¡Liquidez!
« Respuesta #2 en: Mayo 29, 2010, 11:28:37 am »
Joderrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.

Vaya panorama.

JORGET

  • Participas mucho
  • ****
  • Mensajes: 496
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: ¡Liquidez!
« Respuesta #3 en: Mayo 29, 2010, 11:28:51 am »
Gracias Zorro
MI LIBERTAD ACABA DONDE EMPIEZA TU LIBERTAD
http://www.p-lib.es/

Emilio

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.428
  • Karma: +0/-0
Re: ¡Liquidez!
« Respuesta #4 en: Mayo 29, 2010, 11:59:11 am »
Gracias Zorro :021:

novato

  • Visitante
Re: ¡Liquidez!
« Respuesta #5 en: Mayo 29, 2010, 12:10:25 pm »
madre mia¡¡¡  nos quedan años muy duros

Ester65

  • Socio Foxinver
  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 190
  • Karma: +1/-0
Re: ¡Liquidez!
« Respuesta #6 en: Mayo 29, 2010, 12:12:45 pm »
Lo que me ha pillado de sorpresa es la posibilidad de que Bankinter pueda ser intervenido. Yo trabajo con Bankinter prácticamente todo, ¿me aconsejas que me vaya por si las moscas? Agradezco tu opinión Zorro.

Wolfenstein

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 733
  • Karma: +1/-1
  • Sexo: Masculino
Re: ¡Liquidez!
« Respuesta #7 en: Mayo 29, 2010, 12:22:25 pm »
Mola que hayas puesto el comentario en azul marino.....muy sutil. Un abrazo fuerte Zorro y gracias

Por Banesto???

Marquesito

  • Socio Foxinver
  • Baja participación
  • ***
  • Mensajes: 28
  • Karma: +0/-0
Re: ¡Liquidez!
« Respuesta #8 en: Mayo 29, 2010, 12:43:01 pm »
Vamos, que hay que ir haciendo un agujero en la viga por si acaso.
Por cierto, yo que soy un negao para esto, si intervienen la caja o el banco x en el que yo tengo mis ahorros ¿Los puedes retirar cuando te de la gana, o pasará como argentina? (lo digo por el tamaño del agujero) :016: :016:

Muchas gracias Zorro
« Última modificación: Mayo 30, 2010, 02:08:10 am por Marquesito »

Chacal

  • Visitante
Re: ¡Liquidez!
« Respuesta #9 en: Mayo 29, 2010, 12:53:28 pm »
Estamos muy bien jo...gracias Sapateiro! :016: :016: :016:
Que tengan un buen finde!
Saludos

Argus

  • Visitante
Re: ¡Liquidez!
« Respuesta #10 en: Mayo 29, 2010, 01:17:27 pm »
Lo que me ha pillado de sorpresa es la posibilidad de que Bankinter pueda ser intervenido. Yo trabajo con Bankinter prácticamente todo, ¿me aconsejas que me vaya por si las moscas? Agradezco tu opinión Zorro.

Otro más que se une a le pregunta de esther. De hecho, me dá miedo con cualquiera, pero con íéste, justamente es con el que voy a grosomodo.

sds.

paes

  • Visitante
Re: ¡Liquidez!
« Respuesta #11 en: Mayo 29, 2010, 01:53:39 pm »
Muy bueno Zorro.

Saludos

Ricar

  • Visitante
Re: ¡Liquidez!
« Respuesta #12 en: Mayo 29, 2010, 04:09:54 pm »
Otro más que se une a le pregunta de esther. De hecho, me dá miedo con cualquiera, pero con íéste, justamente es con el que voy a grosomodo.

sds.
Yo tambien me uno a la pregunta.
Si abro una cuenta en Dolar Australiano y el Banco se va al carajo, que pasa con la cuenta?...
 :023:

alken

  • Visitante
Re: ¡Liquidez!
« Respuesta #13 en: Mayo 29, 2010, 04:30:47 pm »
Lo de la intervención del banco mediano de forma inminente, es una noticia que lleva circulando por los foros de internet  como mí­nimo un año. Claro que si ahora la ha dado un director de banco, importante y desconocido, supongo que tendrá más credibilidad.

Ricar

  • Visitante
Re: ¡Liquidez!
« Respuesta #14 en: Mayo 29, 2010, 04:36:43 pm »
¡Liquidez!


“O se va a la armonización fiscal de los paí­ses de la zona euro o el euro desparecerá”. “El sistema actual es insostenible”.




Y si guardamos dinero en casa y el Euro desaparece, estos serán estampitas, no??