INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Vanity Fair…”Doce hombres sin piedad”  (Leído 255 veces)

jsolec

  • Visitante
Vanity Fair…”Doce hombres sin piedad”
« en: Junio 01, 2010, 05:48:26 pm »
A punto de cumplir una díécada como secretario general del PSOE, el presidente del Gobierno se enfrenta a una de las crisis económicas más graves de la historia de España. Doce expertos internacionales en economí­a que ponen nota a la gestión del Ejecutivo. í‰ste es el resultado del examen más duro a Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero... Les dejo hoy una parte del artí­culo aparecido en Vanity Fair. Habla Xavier Sala i Martí­...



"En EE UU se percibe, con cierta sorpresa, la falta de liderazgo en España. No es que su problema sea parecido al de Grecia, sino que tiene unos lí­deres que no hacen nada. Y el problema de liderazgo no sólo reside en el Gobierno sino tambiíén en la oposición, en los lí­deres empresariales y los sindicales, que sólo están preocupados por no perder peso polí­tico, en vez de tomar decisiones.

Zapatero da la impresión de estar rezando para que se acabe la crisis, pero no lidera ningún programa de reformas. No parece tener un plan. Obama lo tiene, aunque algunos dirán que es muy intervencionista y que genera un díéficit grande. Le critican además que gasta demasiado y que la regulación bancaria es peligrosa, pero todos saben quíé es lo que quiere hacer.

¿Cuál es el plan de Zapatero? La economí­a española dependí­a demasiado de la construcción, que suponí­a un 19% de su PIB y en un paí­s normal ronda el 4%. Entonces,  ¿quíé va a hacer España exactamente con ese 15 por ciento de trabajadores que han perdido su empleo, quíé sector los va a absorber? A los 4,6 millones de parados, ¿cómo los va a eliminar exactamente? El díéficit fiscal es del 11%, Europa quiere que sea del 3. ¿Cómo lo va a reducir? ¿Aumentar impuestos, reducir el sector público, reducir inversiones en infraestructura? No lo sabemos. El presidente del Ejecutivo ha dicho que va a bajar el díéficit para el año 2013 pero, ¿cómo? ¿Quizás estíé rezando para que la economí­a americana crezca y, si hay suerte, arrastre a todos?

Desde enero no hablo con Zapatero, pero intuyo que no quiere hacer nada porque cualquier cosa va a herir polí­ticamente a algún aliado: para solucionar el paro va a tener que pelearse con los sindicatos; para el tema bancario, con la banca; para el díéficit, despedir funcionarios. Para no pelearse con nadie espera que mágicamente la economí­a crezca y entonces la gente pague más impuestos, con lo cual la recaudación aumentará y se crearán puestos de trabajo y bajará el díéficit fiscal automáticamente. Yo no creo que pase y, si no actúa, España se estancará en un crecimiento del 0%, como Japón en 1990."



Suerte en la vida...