INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Colonial prevíé fusiones entre inmobiliarias patrimonialistas  (Leído 488 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La directora general corporativa de Colonial, Carmina Ganyet, considera que habrá fusiones entre empresas parecidas a Colonial. El mismo mensaje ha lanzado recientemente su presidente, Juan Josíé Brugera.
Vamos a ver concentraciones, habrá fusiones entre inmobiliarias patrimonialistas", comentó ayer Carmina Ganyet, directora general corporativa de Colonial y consejera en su filial francesa, SFL. "Posiblemente nuevos actores compren acciones de inmobiliarias en manos de bancos", dijo durante su intervención en el Foro Ibíérico de Fusiones y Adquisiciones y Private Equity, celebrado ayer en Madrid y organizado por Mergermarket.

Un mensaje similar lanzó el domingo el presidente de Colonial, Juan Josíé Brugera. "Podrí­a producirse la integración de algún grupo que tenga activos parecidos a los nuestros", decí­a en una entrevista publicada por el suplemento Negocios, de el diario El Paí­s, el primer ejecutivo de Colonial. "Hay muchos candidatos, pero no voy a dar nombres por ahora", señalaba.

En el año 2005, Mutua Madrileña adquirió el 10% de Colonial mediante la aportación de activos inmobiliarios. La compañí­a salió del accionariado de Colonial cuando íésta fue adquirida por Luis Portillo, a travíés de una opa. En la entrevista, Juan Josíé Brugera se referí­a a operaciones parecidas a esa. "Cuando termine el proceso de recapitalización, empezaremos a trabajar en ello", manifestó.

Carmina Ganyet, que fue nombrada por Colonial directora financiera en el año 2000, se refirió ayer a posibles movimientos accionariales en inmobiliarias cotizadas por la situación de las entidades financieras españolas, que en su opinión tendrán que dar liquidez a sus participaciones.

La directiva aludió a la distinta posición de la banca internacional y de la banca nacional en el negocio inmobiliario español. Ganyet advirtió que las decisiones de las entidades financieras españolas sobre sus inversiones inmobiliarias están sometidas a las decisiones del Banco de España sobre las provisiones que tendrán que realizar por esas participaciones.

Colonial logró el pasado mes de febrero un acuerdo de refinanciación de una deuda cercana a los 5.000 millones de euros con sus principales bancos acreedores, todos extranjeros.

En la actualidad el primer accionista de Colonial es Commerzbank con el 15%, seguido de The Royal Bank of Scotland, Críédit Agricole y Goldman Sachs, con un 14,9% cada uno. La Caixa controla el 12,3% del capital y Banco Popular el 7,5%, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Colonial registró una píérdida de 33,2 millones de euros en el primer trimestre del año, frente al beneficio de 1,4 millones contabilizado en el mismo periodo de 2009.

íšnica española en el í­ndice de referencia
Colonial formará parte del í­ndice inmobiliario de referencia en Europa de empresas cotizadas del sector patrimonialista, la Epra, a partir del lunes 21 de junio, según ha informado la asociación. Colonial es la única empresa española que aparece en el í­ndice europeo de cotizadas patrimonialistas y que valora las empresas que invierten en la compra de inmuebles y que centran su negocio en el alquiler.

Pere Viñolas, consejero delegado de Colonial, indicó en un comunicado enviado ayer por la compañí­a que el hecho "de debutar en dicho í­ndice pone de manifiesto la solidez de nuestro proyecto empresarial así­ como del plan estratíégico de la compañí­a y su consolidación en el sector patrimonialista cotizado europeo".

La compañí­a cuenta con edificios de oficinas en alquiler en las principales zonas de Madrid, Barcelona y Parí­s, en esta última ciudad a travíés de su participada francesa SFL.