INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Gobierno prepara un recorte de la retribución que cobra Red Elíéctrica  (Leído 285 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Luis Atienza se muestra dispuesto a negociar con Industria, pero dice que los costes son marginales
Sebastián quiere reducir la partida de costes para que la tarifa elíéctrica cuadre en el año 2013
El Pacto de la Energí­a se ha convertido en una lucha sin cuartel contra el díéficit de tarifa. El Ministerio de Industria se ha marcado como objetivo alcanzar unos precios de la electricidad que no generen deudas con el sector en el año 2013. Para ello, Miguel Sebastián prepara ya las tijeras con las que aplicar recortes en la retribución de las renovables, de la nuclear, de la hidraúlica y tambiíén de los sectores regulados, es decir, del dinero que recibe Red Elíéctrica por sus redes de transporte.


El Gobierno ha puesto sobre la mesa una profunda revisión del sistema para ajustar la tasa de retorno que recibe esta compañí­a por las redes de alta tensión.

Según fuentes consultadas por elEconomista, en estos momentos la retribución de las lí­neas de transporte de Red Elíéctrica no se amortiza nunca, es decir, prácticamente siempre cobra lo mismo, aunque sus costes ya estíén pagados.

Esta situación ha llamado la atención del regulador que considera que se producen unos costes innecesarios para un sector regulado y con una tasa interna de retorno (TIR) de más del 7 por ciento.

Por este motivo, el departamento que dirige Miguel Sebastián está dispuesto a recortar la retribución para poder conseguir un pellizco de la reducción del díéficit tarifario. Para este logro tambiíén incluye recortes para la distribución y para las redes extrapeninsulares, es decir, las que acaba de adquirir la compañí­a a Endesa
Impacto marginal
El presidente de Red Elíéctrica Luis Atienza, aseguró que "un Pacto que díé estabilidad es bueno", pero matizó que "los costes del transporte apenas afectan al 4 por ciento de la tarifa" y "son un elemento marginal en este proceso. Nuestros costes están en la banda más baja de los equiparables europeos, aunque estamos dispuestos a colaborar con el Ministerio para que este proceso mejore la eficiencia del sistema elíéctrico". No obstante, el máximo responsable del gestor tíécnico del sistema restó importancia a la decision del Gobierno y aseguró que "su retribución es un punto lateral y no es el más relevante de los planteados".

Para el primer ejecutivo de Red Elíéctrica, "no hay más conocimiento de a quíé puede dar lugar ese examen, pero los elementos objetivos nos hacen mantener una posición de razonable tranquilidad sobre la defensa de nuestros ingresos en los costes del sistema".