INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: España, segíºn Merrill Lynch: rescate europeo, inyección a bancos y elecciones  (Leído 297 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El banco de inversión Merrill Lynch plantea cuatro escenarios que España puede vivir próximamente. El más probable prevíé que se someta al rescate europeo, la recapitalización de bancos y elecciones anticipadas.

En un informe titulado 'Crisis de deuda europea: foco de atención sobre España', Merrill Lynch se refiere a la posibilidad de salida de la crisis de la economí­a española con o sin ayuda europea a travíés de cuatro escenarios.

El que el banco considera más probable augura serias tensiones en los próximos dos o tres meses. "El dinero no irá a comprar bonos de paí­ses perifíéricos como España, Portugal e Irlanda, así­ que la rentabilidad que tendrán que pagar estos paí­ses crecerá", dice el informe.

A esto se añaden tensiones polí­ticas que pueden provocar elecciones anticipadas. Además, "hay serio riesgo de que España tenga que hacer uso del paquete de ayuda europeo de 750.000 millones de euros", señala Merrill Lynch, que cree que si se acoge a este plan las tensiones desaparecerán. Los bancos españoles recibirí­an inyecciones. En el lado í­ntegramente macroeconómico, el producto interior bruto se mantendrí­a temporalmente en niveles por debajo del PIB de la zona euro, aunque luego mejorará.

El segundo escenario más probable que plantea el banco habla de una situación que se calma en la primera parte de julio, con un rebote a partir de entonces en los mercados financieros. Los efectos negativos de las tensiones sobre la economí­a real serí­an muy limitados y la coyuntura mejorarí­a en la segunda mitad de 2010.

Las otras dos fotografí­as que plasma Merrill Lynch, "poco o extremadamente improbables", se refieren, respectivamente, a que tras España Italia pida tambiíén un rescate a la Unión Europea o a un divorcio total entre Alemania y Francia.

Más allá de este ejercicio de proyección, el banco analiza la coyuntura actual y destaca que los indicadores adelantados están mostrando cierto parón de la recuperación. "El ligero descenso de abril sugiere que la mejora podrí­a perder impulso en el cuarto trimestre", indica Merrill Lynch, que advierte de que España se está rezagando en la reactivación, aunque señala que aún no está por detrás de zona euro.