INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Saxo Bank advierte de que la crisis no está controlada y puede haber más  (Leído 252 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Saxo Bank advierte de que la crisis no está controlada y puede haber más recesiones

La crisis económica "no está controlada", según Saxo Bank, que no descarta, además, que las medidas de austeridad acometidas por los gobiernos europeos para reducir el díéficit público no causen "otro brote de recesión" en algunos paí­ses y supongan "trabas" para la recuperación.

Según su último informe para la economí­a global del tercer trimestre de 2010, sólo es posible controlar la crisis a travíés de "recortes presupuestarios drásticos".

Para el banco el derroche del gasto público afecta negativamente a la inversión privada y al consumo, por lo que en los próximos meses los mercados financieros seguirán reaccionando de forma "negativa" ante la continuidad de desequilibrios en las deudas estatales.

Asegura que los ajustes de las hipotecas y el díéficit presupuestario "más que elevado" que experimentarán los paí­ses de la zona euro "plantean obstáculos muy serios" al mercado de valores, y prevíé que las acciones "no sean una inversión muy alentadora" en 2011.

Según Saxo Bank, el mercado tendrá que preocuparse por los "grandes desequilibrios" derivados de un gasto público "continuado e imprudente".

Puntualiza que el consumo en Europa continúa sobre-apalancado como resultado del consumo de bienes inducido por la burbuja inmobiliaria, en el que podrí­a respaldarse de no producirse un rápido incremento del valor residual de la vivienda.

Todo ello -dice el informe- seguirá siendo un lastre para el gasto privado en el tercer trimestre, y la situación del mercado laboral con un exceso de oferta "no ayuda a que mejoren las cosas".

Asimismo, intuye que la situación de la zona euro y su impacto sobre el riesgo seguirá siendo en general "importante".

Añade que los analistas continúan previendo futuros obstáculos para los mercados de renta variable en la segunda mitad de 2010, que mantendrán las prima de riesgo al alza durante más tiempo y desembocarán en una bajada de las previsiones de ganancia para 2011 y 2012.