INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La ciudad india de Chennai, nuevo centro mundial del automóvil  (Leído 402 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La ciudad india de Chennai, antiguamente conocida como Madrás, está a un paso de convertirse en el nuevo centro mundial del automóvil. La metrópolis, de unos cinco millones de habitantes, vive un momento de auge y numerosos fabricantes internacionales, como Ford, Hyundai, Nissan, Renault o BMW, se están instalando allí­.

Las grandes automovilí­sticas están invirtiendo miles de millones de dólares para convertirla en uno de los mayores centros mundiales para la exportación de vehí­culos pequeños, así­ como para la venta en el mercado interno gracias a la creciente clase media, según publicaba el domingo el diario The Wall Street Journal.

Se espera que a corto plazo Chennai produzca cerca de 1,5 millones de vehí­culos anuales, cifra superior a la de unidades fabricadas en cualquiera de los estados de EEUU el año pasado, de acuerdo con los datos del periódico.

Tambiíén los proveedores de partes de automóviles se han fijado en la capital del estado indio de Tamil Nadu. La empresa de neumáticos Michelin y el fabricante de ventanas Saint-Gobain, ambos de Francia, están instalando algunas de sus fábricas más grandes en Chennai. Y la empresa alemana Daimler está construyendo una pista de pruebas valorada en varios millones de dólares.

La inversión conjunta hasta la fecha de los fabricantes ha generado más de 200.000 empleos y representa 12% de la producción económica de Tamil Nadu, explica el rotativo, que destaca que la clase de manufactura que se realiza en Chennai es lo que necesita India para acortar la -brecha entre su fuerza laboral agrí­cola -que equivale a 60% de su población- y las industrias de servicios de alta gama.

El auge de Chennai indica que India puede crear un ambiente productivo cuando las circunstancias económicas son las adecuadas y existe demanda. Se espera que la economí­a india crezca 9% este año y Tamil Nadu ha minimizado las barreras a la inversión.

Por su parte, Hyundai ha invertido 2.000 millones de dólares en la antigua Madrás, y hace poco expandió sus operaciones para poder producir 650.000 autos al año. Lo que ha atraí­do al fabricante surcoreano no ha sido sólo la mano de obra barata, sino tambiíén una abundancia de ingenieros con salarios bajos.

Y Ford ha invertido cerca de 1.000 millones de dólares para desplegar en las lí­neas de producción tecnologí­a que ni siquiera usa en EEUU, incluidos robots para pintar los coches y una piscina de pruebas a grandes profundidades para asegurarse de que los vehí­culos no tengan píérdidas durante las inundaciones causadas por los monzones, según WSJ.

Michael Boneham, el director gerente de Ford en India, explica que la fuerza laboral educada, una polí­tica industrial consistente, el acceso a un puerto e incentivos financieros del gobierno son los factores que han influido a la hora de instalarse en la ciudad. "India ahora está en el radar como uno de los dos mercados más importantes para Ford estratíégicamente en todo el mundo", el otro es China, indica Boneham en declaraciones al periódico.

El último ejemplo del próspero futuro que le espera a Chennai es el fabricante japoníés Nissan, que empezó a producir coches en esta ciudad en mayo, tras invertir casi 1.000 millones de dólares y espera fabricar 400.000 autos al año.