INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Vuelve el “boom” de las fusiones y adquisiciones...  (Leído 352 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.654
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Semejante efervescencia no deberí­a existir teniendo en cuenta las perspectivas de la economí­a mundial, dicen analistas.
 
A pesar de las modestas perspectivas de crecimiento, las grandes empresas han vuelto a las operaciones de fusión y adquisición gracias a una salud financiera saneada a partir de reducciones de costos, fondos reconstituidos y un críédito más fácil, según los analistas.

De la energí­a a la minerí­a, pasando por las finanzas, el transporte o la informática, en las tres últimas semanas se anunciaron grandes operaciones de acercamiento o adquisiciones.

Al 19 de agosto, estas transacciones se estimaban en unos 175.000 millones de dólares, monto que no se veí­a desde diciembre del 2008, en el peor momento de la crisis financiera.

De todos modos, aún se está lejos de los ríécords establecidos en 2006 (3,051 billones de dólares para todo el año) y 2007 (4,002 billones de US$).

Pero 2010 puede reservar aún grandes operaciones de este tipo, por ejemplo si se concreta la compra del productor de fertilizantes canadiense Potash por parte del lí­der mundial de la minerí­a BHP Billiton, que ofreció 40.000 millones de dólares en una OPA hostil lanzada la semana pasada.

PERSPECTIVAS

Semejante efervescencia no deberí­a existir teniendo en cuenta las perspectivas de la economí­a mundial que no son tan tranquilizadoras. Los economistas temen una doble recesión en Estados Unidos, China ya no descarta enfriar sus economí­a y los planes de ajuste amenazan el crecimiento en Europa.

“Hay una vuelta de la confianza en ciertos sectores”, explica sin embargo el analista Yvon Dríéano, especialista de fusiones y adquisiciones del gabinete Jeantet en Parí­s.

Según este experto, las empresas ya anticiparon los discursos negativos sobre la situación de la economí­a mundial.

Para el analista Jean-Louis Mourier, estratega del gabinete Aurel con sede en Parí­s, las grandes empresas acumularon mucha liquidez en los últimos dos años y ahora quieren utilizarla para consolidar su posición o para diversificarse.

Los 1.000 primeros grupos que cotizan en bolsa en el mundo disponen de 2,086 billones de dólares de tesorerí­a, según documentos presentados ante las autoridades bursátiles.

La mayor parte de las transacciones efectuadas en los últimos dí­as se pagaron en efectivo.

Este dinero es fruto de los ahorros de costos y el estricto control de los gastos de inversiones en el momento más duro de la recesión.

Esta buena salud financiera incita a algunos industriales a sacar provecho de la díébil valorización de ciertos compañí­as, cuyas acciones cayeron en bolsa. Un ejemplo: el gigante informático norteamericano Intel vio cómo le ofrecí­an al especialista de los antivirus McAfee por menos de 8.000 millones de dólares, una suma juzgada como “correcta” por los expertos.

ADQUISICIONES RECIENTES

AVIACION COMERCIAL: las aerolí­neas brasileña TAM y la chilena LAN anunciaron el viernes 13 de agosto un acuerdo de fusión del que se espera saldrá la principal lí­nea aíérea de Amíérica Latina.

TELECOMS: la española Telefónica desembolsará 9.500 millones de dólares por el operador brasileño Vivo.

ENERGíA: el indio Vedanta logró un acuerdo con Cairn Energy para comprar la mayorí­a del grupo petrolero Cairn India por entre 8.500 y 9.600 millones de dólares.

El gigante francíés de la electricidad GDF Suez adquirió al británico International Power a travíés de un intercambio de activos.

El grupo hongkoníés Li Ka-shing pagó 8.750 millones de dólares por la red distribución de electricidad británica del grupo EDF.

El fondo de capital-inversiones Blackstone compró al grupo norteamericano Dynegy por 4.700 millones de dólares.

SECTOR DEl ORO: el australiano Newcrest Mining compró al grupo Lihir Gold por unos 8.500 millones de dólares.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...