INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las grandes gestoras lanzan planes estratíégicos para crecer tras la crisis  (Leído 577 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Las grandes gestoras lanzan planes estratíégicos para crecer tras la crisis

por J. Zuloaga en Expansión

Las grandes gestoras de fondos creen que íéste es el momento de crecer tras la crisis que ha sufrido el sector durante los últimos años.

 Firmas de renombre, como BlackRock, JPMorgan o Fidelity, han lanzado ambiciosos planes estratíégicos para sacar partido de la actual situación, en la que además muchos bancos estudian desprenderse de sus gestoras, para consolidarse como las mayores empresas del sector.

Muestra de ello son los cambios que está emprendiendo JPMorgan Asset Management (la mayor gestora extranjera en España) para crecer a nivel mundial. Esta firma planea realizar contrataciones en el área de ventas para aumentar sus activos bajo gestión, principalmente a nivel internacional, según ha publicado esta semana The New York Times. Los planes de esta gestora pasan por duplicar su beneficio neto en los próximos cinco años.

Nuevo posicionamiento
Fidelity es otra de las gestoras que ha tomado la iniciativa. La firma de inversión norteamericana ha decidido cambiar su imagen internacional. Por ello, va a modificar su nombre de Fidelity International que pasará a llamarse Fidelity Investment Managers. Además, esta gestora estadounidense ha creado un nuevo logo, que dará a conocer de aquí­ a final de 2010, según confirmó Ignites Europe.

Daniel Enskat, director de consultorí­a de Strategic Insight asegura en declaraciones a este medio que “las gestoras crean una nueva marca y un nombre para relanzar su negocio internacional. Está pasando en todas partes”.

De esta forma, las gestoras tratan de revitalizar su negocio despuíés de unos años en los que escándalos como el de Madoff, unidos a las caí­das de los mercados, han salpicado la imagen del sector y dañado la confianza de los inversores hacia los fondos.

BlackRock es una de las firmas que más está apostando por el negocio en estos momentos. Así­ lo demostró el año pasado, al adquirir la unidad de gestión de activos del grupo británico Barclays por 13.500 millones de dólares (10.668 millones de euros). Dentro de esta operación, BlackRock absorbió iShares, la mayor gestora de mundo de ETF (fondos cotizados), uno de los sectores con más potencial dentro de la gestión de activos.

Otra de las gestoras que ha cambiado su rumbo es Pimco, la mayor firma de inversión en renta fija del mundo, conocida por las políémicas opiniones de su gurú y director de inversiones Bill Gross. La gestora norteamericana lanzó en abril su primer fondo de renta variable debido al mayor potencial que, en su opinión, ofrecen las acciones frente a los bonos.

A nivel europeo, las gestoras francesas son las que más activas se están mostrando para crecer en el entorno actual. De hecho, Amundi (fruto de la fusión de las gestoras de Sociíétíé Gíéníérale y Críédit Agricole) y Natixis están liderando la puja por hacerse con la gestora de UniCredit, Pioneer Investments.
Junto a las gestoras que optan por comprar para crecer, o las que optan por reposicionarse como marca, un buen número de firmas está aprovechando el tirón de algunos de sus productos para crecer en medio de las turbulencias de los mercados.

í‰xito comercial
í‰ste es el caso de Carmignac, la gestora francesa que se ha posicionado como una de las de más íéxito en Europa durante la crisis. Esta firma de inversión fue una de las que más dinero captó en el Viejo Continente durante 2009. Otro ejemplo es el de la británica M&G Investments, que lideró las captaciones de capital en Reino Unido durante el último ejercicio.

El cambio de rumbo de las grandes gestoras internacionales tambiíén se está notando en España, donde las firmas nacionales han cedido terreno frente a las extranjeras en los últimos meses. Mientras el patrimonio de las gestoras españolas cede casi un 10% durante los siete primeros meses del año, el de las firmas internacionales se ha visto incrementado en un 28%.

En recuperación
1. Las gestoras internacionales se encuentran en pleno proceso de recuperación despuíés de ver salir casi la mitad de su dinero en España.

2. Se están aprovechando de la nueva estrategia de gestoras españolas, como Santander, de delegar a terceros la gestión de la que no son especialistas.

3. Ahorro Corporación prevíé que las gestoras internacionales acaparen una cuarta parte del sector de la gestión de activos en España a finales de 2011.