INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Banco Santander cree que la economí­a española crecerá un 2,5% en el 2008  (Leído 662 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El Banco Santander cree que la economí­a española crecerá un 2,5% en el 2008

MADRID, (EUROPA PRESS)

El Banco Santander estima que la economí­a española crecerá un 2,5% en 2008, más de un punto menos que en el año anterior (3,8%), como consecuencia de un entorno más desfavorable y del ajuste del sector inmobiliario.

Esta previsión se sitúa por encima de otras mucho más pesimistas como la del FMI (1,8% ), Funcas (2%), e incluso el Banco de España (2,4%), aunque se mantiene alejada del 3,1% que aún sostiene el Gobierno.

No obstante, el 2,5% que prevíé la entidad bancaria es claramente superior a la media de crecimiento que alcanzarán en 2008 la Eurozona y otros paí­ses del entorno, según consta en el informe anual del banco del año 2007 consultado por Europa Press.

En cuanto a la inflación, el Santander cree que el IPC, que se situó en el 4,5% en tasa interanual el pasado mes de marzo, se moderará a partir de la primavera y se situará por debajo del 3% al final del ejercicio.

Según la entidad bancaria, en este entorno cabe esperar un crecimiento "más moderado" del críédito y de los depósitos, como consecuencia de un escenario de crecimiento macroeconómico y financiero más incierto.

En el entorno mundial, el Banco Santander estima un crecimiento del PIB del orden del 4%, algo inferior al ritmo de 2007, pero "satisfactorio" desde una perspectiva a largo plazo.

Según la entidad, las áreas más dinámicas serán las economí­as emergentes, entre las que destacarán las asiáticas (lideradas por China) y las latinoamericanas, que están mostrando una gran fortaleza en los últimos tiempos, gracias a las buenas polí­ticas y los precios de las materias primas.

En cuanto a EE.UU., el Santander cree que la polí­tica monetaria y la fiscal han reaccionado bien al desfavorable entorno financiero e inmobiliario, por lo que la entidad prevíé cierta recuperación de la economí­a a partir del verano que permitirá sortear los riesgos de recesión.

En concreto, estima que la economí­a estadounidense se mostrará "díébil" durante el primer semestre, pero cree que alcanzará un crecimiento global del 1,5% en todo el ejercicio, al tiempo que considera que la Reserva Federal Americana (FED), que ha rebajado los tipos en diversas ocasiones, seguirá haciíéndolo durante los próximos meses.

Respecto a la UE, el Banco Santander cree que las expectativas de la eurozona no pueden mantenerse al margen de la desaceleración de EE.UU., y señala un crecimiento para este ejercicio más moderado que en años anteriores, por debajo del 2%.

Bajada de tipos en 2008


Por otro lado, según el Santander, los precios, que se han disparado en los últimos meses por el alza del petróleo y las materias primas hasta el 3,6% en la zona euro, limitan el margen de maniobra de la eurozona, aunque la entidad asegura que la moderación del IPC permitirá que el Banco Central Europeo (BCE) rebaje los tipos a lo largo del ejercicio.

En cualquier caso, subraya que la fortaleza financiera de las empresas y de las familias en la mayor parte de los paí­ses de la región asegura una "base sólida" para una futura revitalización derivada del fortalecimiento del entorno económico y financiero internacional.

Finalmente y en cuanto al comportamiento de las divisas durante el presente ejercicio, la compañí­a presidida por Emilio Botí­n vislumbra un euro firme, a pesar de la previsible recuperación de EE.UU. en la segunda mitad del 2008, que podrí­a fortalecer a la moneda americana.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.