INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El 'Asesor' del Ibex 35 usa otra vez su 'discrecionalidad' para no echar a Sacyr  (Leído 301 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Ahora no toca, pero la tensión ha vuelto a sobrevolar a tres grandes compañí­as españolas. La revisión del Ibex 35 que celebró el Comitíé Asesor Tíécnico del í­ndice, propiedad de BME, sorprendió a buena parte del mercado que daba como hecho algunos cambios en su composición. No entró Amadeus y no salió Sacyr. Tampoco expulsaron a Banesto. Y eso que tanto el banco como la constructora se ven superados por la central de reservas de viajes tanto en tíérminos de capitalización bursátil como de liquidez bursátil y representatividad sectorial, los criterios que constan en las normas del Ibex.


Pero el Comitíé Asesor Tíécnico, presidido por Blas Calzada, ex director de estudios de la Bolsa de Madrid y ex presidente de la CNMV, ha optado por hacer uso de la discrecionalidad para no modificar la composición del escaparate internacional de la bolsa española. Uno de los criterios secundarios, pero usados habitualmente en el pasado, era que una compañí­a cuya capitalización bursátil estuviese entre las 15 mayores tení­a pase directo, como recoge el blog Ibex de Infobolsa. Ocurrió a finales de 2007 cuando Criteria e Iberdrola Renovables entraron en el indicador pese a la distorsión de sus respectivas OPVs.



Se daba la misma situación en junio, en la anterior revisión, pero la entrada de Amadeus fue desechada por los altos volúmenes de negociación posteriores a la OPV y que son excluidos a la hora de contabilizar las cifras de actividad bursátil. Ahora, tres meses despuíés, algunos expertos consideraban que entrarí­a en el í­ndice. Su capitalización bursátil, que roza los 6.000 millones de euros, le sitúan en 15 lugar de la bolsa y los 7,5 millones de euros negociados diaramente en los últimos tres meses le colocan en la posición 31, por delante del puesto 33 de Sacyr y el 39 de Banesto, según datos de elEconomista.es


En la cámara de las expulsiones estuvieron Sacyr y Banesto, pero han sido salvadas por el CAT. Actualmente, a cierre de ayer, el Ibex 35 vale 369.000 millones de euros en función de su free float -acciones que cotizan libremente en bolsa- y la compañí­a que preside Luis del Rivero se sitúa en el 0,12%, insuficiente para seguir perteneciendo al í­ndice. El mí­nimo es del 0,3%, según consta en las normas del Ibex. Su volumen de negociación se sitúa en los 7,5 millones diarios. Por su parte, Banesto, que está controlado al 92% por Santander, apenas tiene acciones libres cotizando en bolsa y, sin embargo, sigue en el í­ndice.


"En las reuniones de seguimiento sólo se producen cambios de forma excepcional. Cabe recordar que a diferencia de las reuniones ordinarias, en las de seguimiento sólo se modificarán los componentes de los í­ndices únicamente cuando estos hayan experimentado un cambios significativo en su liquidez, que aconseje la redefinición de los í­ndices para el seguiente periodo", señalan fuentes del mercado. Sin embargo, la historia de revisiones del í­ndice ha dejado un rastro de revisiones, especialmente, a raí­z del último proceso de fusiones, opas y adquisiciones desatado en 2007. Caso paradigmático ha sido el de las inmobiliarias como Colonial o Metrovacesa, cuyo descenso en capitalización les llevó fuera del í­ndice pese a cumplir con los requisitos de negociación.