INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Zeltia tiene potencial hasta los 5 euros, pero le frena su gran volatilidad  (Leído 391 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La cotización de Zeltia lleva dos dí­as desbocándose en Bolsa al calor de buenas nuevas sobre sus fármacos. Una subida que de momento roza el 16% pero que aún mantiene al valor dentro de una zona neutral desde el punto de vista tíécnico. Los analistas confí­an en el potencial del valor –el precio objetivo de consenso supera los 5 euros- pero alertan sobre su excesiva volatilidad.
La escalada de Zeltia no deja de ser coyuntural, a juicio de los expertos, en lo que viene siendo un movimiento que se repite cada vez que ha habido una noticia positiva acerca de alguno de sus medicamentos. El miíércoles volvió a ser Yondelis (recibió autorización para su comercialización en Rusia) y el jueves, Tideglusib, de su filial Noscira (cuyo desarrollo en EE UU se ha acelerado).

En septiembre de 2009, por poner sólo otro de los muchos ejemplos, las acciones de Zeltia rebotaron un 34,54%, despuíés de conocerse que las autoridades europeas del medicamento (EMEA) habí­an dado el visto bueno a Yondelis.

Este comportamiento hace de Zeltia un valor de excesiva volatilidad, caracterí­stica sobre la que alertan los analistas. “Zeltia reacciona siempre así­ a corto plazo, pero las subidas no son sostenibles”, comentan desde Renta 4.

Sin embargo, los expertos coinciden en que Zeltia está infravalorado. No en vano, el consenso otorga un precio objetivo a la biotecnológica de 5,10 euros a doce meses, lo que supone un potencial de revalorización cercano al 34%.

HACIA LOS 5 EUROS

El plácet de Rusia al fármaco Yondelis es una buena noticia para Zeltia, ya que se trata de un gran mercado con un fuerte potencial de crecimiento. Sin embargo, Luis Naví­a, analista de Espirito Santo, cree que todaví­a es muy pronto para evaluar su impacto real en la compañí­a. “Es difí­cil ver cuándo y quíé penetración tendrá finalmente en el paí­s”.

Este experto tiene una recomendación de compra para Zeltia y un precio objetivo de 5,60 euros por tí­tulo. Y aunque, reconoce que es un valor que sobre reacciona tanto al alza como a la baja, echa en falta que el mercado no estíé teniendo en cuenta los resultados de la compañí­a. “Despuíés de mucho tiempo ha registrado un ebitda positivo y ha tenido beneficios, reduciendo sus píérdidas un 54% en el semestre. Esto es muy importante”.

Por su parte, en Banca Barch no son partidarios de valores en que la oscilación de la valoración es tan grande como en Zeltia, “en función de las asunciones que realicemos (de lograr ser una biotecnológica con beneficio creciente a limitarse como mucho a alcanzar el equilibrio operativo). Pese a los desarrollos recientes, Zeltia sigue aún lejos de la primera opción”.

Por lo que respecta a la concesión de la condición de “fast track” a su compuesto Tideglusiv (actualmente en fase II de ensayo clí­nico) por parte de la FDA de EE UU, en Espirito Santo creen que, aunque positiva, la noticia no tiene impacto sobre su valoración, “puesto que la condición de "fast track" no implica un avance en el desarrollo del medicamento, que está actualmente en una fase inicial de ensayo clí­nico”.

Yondelis ha sido autorizado en Rusia para cáncer de ovario, pero tambiíén en Ecuador, Malasia y Perú tanto para ovario como para sarcoma, y en Jamaica y Honduras, para sarcoma. Sin duda, beneficioso para Zeltia, puesto que “los ingresos generados por las ventas en estos paí­ses revertirán ví­a royalties en las cuentas de la compañí­a”, explican en Ahorro Corporación. Su consejo es de compra, con precio objetivo de 5,18 euros.

En La Caixa tambiíén lo valoran positivamente, aunque sus analistas no esperan más novedades al respecto durante lo que resta de 2010. Su recomendación es de compra con un precio objetivo de 5,8 euros por acción.

Desde el punto de vista tíécnico, Zeltia está cerca de enfrentarse a la directriz bajista de medio plazo (iniciada en julio de 2009) que se encuentra ahora en las cercaní­as de los 3,50 euros, según explican en Capital Bolsa. “La superación de este nivel a cierre de mercado sugerirí­a un nuevo tramo alcista hacia la directriz bajista principal en los en tornos de los 4 euros. Los indicadores tíécnicos de referencia están mejorando su aspecto, aunque siguen en zona neutral sin divergencias apreciables”.

Zeltia cerró el jueves a 3,830 euros, tras avanzar un 8,5%. Sin embargo, aún se encuentra un 16% por debajo de los máximos de 2010. En septiembre gana un 20% pero en el año se mantiene plana (-0,51%).