INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: HAY QUE PONERSE CORTOS EN EL MERCADO DE BONOS  (Leído 272 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
HAY QUE PONERSE CORTOS EN EL MERCADO DE BONOS
« en: Septiembre 10, 2010, 08:49:19 am »
 Doug Kass, prestigioso gestor de Hedge Fund, ha declarado que los inversores que mantengan bonos actualmente tienen una alta probabilidad de píérdidas de capital.

 

La ecuación rentabilidad/riesgo, añade este gestor, recomienda ponerse cortos en el mercado de bonos, y creo  "que íésta será una de las inversiones más atractivas en lo que queda de año".

 

"Las preocupaciones bajistas han sido sobredimensionadas. No habrá recesión de doble suelo. La mayorí­a de los indicadores apuntan a que el crecimiento económico se está moderando pero es probable que se mantenga".

 

"La rentabilidad del 2,60% de los bonos a 10 años USA está descontando un doble suelo. En los últimos 60 años la rentabilidad del bono a 10 años ha sido 365 puntos básicos superiores al crecimiento del PIB. En otras palabras, el mercado está descontando ahora una caí­da del PIB del 1%".

 

"Por otro lado, la rentabilidad del bono a 10 años ha promediado 300 puntos básicos más que la tasa de inflación. Con una inflación del 1,6% la rentabilidad del bono deberí­a ser del 4,6% o 200 puntos básicos más que los actuales niveles".

 

"Los consumidores de EEUU están en mejor forma de lo que generalmente es aceptado. Ellos están desapalancando su balance y reconstruyendo su ahorro. Mientras que el ratio deuda/ingresos es elevado, dos medidas clave -los servicios de deuda inmobiliario en relación con los ingresos personales disponibles se prevíé que baje del 120% en 2008 al 72% en 2012 (volviendo a niveles de la díécada de los 90), y la deuda inmobiliaria en relación con los ingresos personales disponibles bajan del 124% al 107%, lo que indica que el desapalancimiento lleva produciíéndose desde hace un año, como estaba en los planes".

 

"Hay que ponerse cortos en el mercado de bonos".

 

Los analistas de Capital Bolsa estan de acuerdo con esta recomendación y recomiendan a los inversores particulares que se pongan cortos en el mercado de bonos, del que creen se encuentra en una de las mayores burbujas financieras de los últimos años.

 


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.