INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El precio del oro no es excesivo y el 'rally' continuará, segíºn los expertos  (Leído 200 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El oro está imparable y los expertos consideran que va a seguir subiendo todaví­a más. La tendencia alcista que mantiene desde julio ha encarecido en los últimos tres meses casi un 14% el precio del metal precioso, que la semana pasada superó los 1.315 dólares por onza, un nuevo ríécord histórico sin ajustar la inflación. En lo que va de año el oro ha subido un 20%.

 

“Creemos que el rally tiene más recorrido”, afirma en un informe Deutsche Bank. El banco ya dijo en junio que el precio del oro tendrí­a que superar los 1.455 dólares por onza para que se les pudiera considerar “extremos” en tíérminos reales y que deberí­a llegar a los 2.000 dólares para que representara una burbuja.

 

Según los analistas de la entidad, el ‘rally’ se basa en elementos fundamentales y no a especulativos, aunque admiten que los ETFs (fondos cotizados) respaldado por oro están teniendo un papel importante en el mercado.

 

La debilidad de la economí­a estadounidense, las perspectivas de que la Reserva Federal ponga en marcha una nueva ronda de medidas de expansión cuantitativa y la caí­da del dólar por los temores de los inversores están impulsando al metal precioso.

 

Black Rock dijo la semana pasada –según recogí­a la CNBC- que “si se ajusta la inflación, el oro podrí­a subir hasta los 2.000 dólares”. El presidente de la entidad explicó que desde 2001 el oro ha tenido unos rendimientos de en torno al 17% anual, así­ que "es una muy buena inversión a largo plazo". Y un directivo de Samsung Futures comentó en declaraciones a Bloomberg que el metal precioso “puede llegar hasta los 1.500 dólares a final de año”.

 

El informe de Deustche Bank subraya que el oro mantiene una tendencia ascendente desde 2001, con lo que el ‘rally’ actual estarí­a en su noveno año y como “históricamente los ‘ralleis’ de esta materia prima no han durado más de cuatro años”, serí­a el más largo de la historia.

 

Pero, para que la subida fuera la más importante, tendrí­a que encarecerse más por encima de los 2.100 dólares, nivel en el que estarí­a a la par con la ganancia del 720% que experimentó el precio del metal entre 1976 y 1980.

 

Según Deutsche Bank, el precio del oro llegará a los 1.600 dólares en 2012, dados los actuales tipos de interíés y la tendencia de los tipos de cambio en el mercado, así­ como la aparición de nuevas fuentes de demanda, tanto del sector público como del privado.