INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Guerra civil en la firma de capital riesgo Ibersuizas  (Leído 4657 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Guerra civil en la firma de capital riesgo Ibersuizas
« en: Octubre 22, 2010, 07:26:23 am »

Todos a la calle. Ibersuizas se queda sin equipo gestor. Los seis socios de la firma señera del capital riesgo español ya no trabajan en la gestora. La primera baja fue la de Jorge Delclaux, despedido hace escasos dí­as por el resto de sus compañeros. Pero fue sólo el primer movimiento. Esta semana, el resto del equipo formado por Iñigo Sánchez Asiaí­n, Ramón Cerdeiras, Fernando Chinchurreta, Luis Peñarrocha y Juan Luis Ramí­rez fue cesado por los accionistas/inversores del private equity, entre los que se encuentran la familia Garcí­a Baquero y Banco Pastor, según varias fuentes oficiales.

La desmantelación de la dirección de Ibersuizas responde a las diferencias existentes entre los socios y los accionistas, que se arrastran desde la salida del histórico Luis Chicharro, el socio director de la firma que se desvinculó del fondo en la primavera de 2008, despuíés de ser uno de los tres fundadores de Ia firma, junto a Carlos Dexeus y Ricardo Iglesias. Desde entonces, la figura de Jorge Delclaux, banquero de negocios procedente de Rothschild, fichado precisamente por Chicharro para asumir su rol dentro de la firma, se enquistó con el resto del equipo e incluso con el que fue su mentor.

La existencia de una comisión íéxito para un intermediario por la operación de FCC, donde Ibersuizas triplicó su inversión tras vender algo más de un 6% de la constructora a Esther Koplowitz, provocó las iras de los accionistas, que se apoyaron desde entonces en Jorge Delclaux como su hombre de confianza dentro de la gestora. Desde entonces, el deterioro de la convivencia dentro de la firma fue en aumento, con algunos de los socios dedicándose sólo part time al trabajo del dí­a a dí­a y con otros tratando de generar operaciones de manera individual, sin implicación de todos los socios.

El último desencuentro entre el equipo y los accionistas tuvo que ver con las diferencias salariales referidas a las comisiones de gestión. Como en episodios anteriores, Delclaux y Sánchez Asiaí­n mantuvieron posiciones distintas sobre este asunto, que desencadenó la guerra interna entre los socios y la posterior y definitiva intervención de los accionistas, entre los que la familia Garcí­a Baquero mantiene un papel protagonista, que desde el pasado mes de marzo asume la presidencia de la firma, sucediendo en el cargo al representantes del Banco Pastor, otro de los inversores destacados.
 

Esta situación abre un futuro de incógnitas sobre la cartera de Ibersuizas, entre la que figuran empresas como Hofmann, Indas, Festa Moda, Maxam o Veinsur, cuya evolución dependerá de la decisión de los inversores, que pueden pedir el reintegro de sus fondos por incumplimiento de contrato. La difí­cil solución del conflicto hizo, por ejemplo, que los propios accionistas de Ibersuizas contrataran al banco de negocios Credit Suisse antes del verano para que estudiara posibles alternativas para disolver la estructura del fondo, como reconocen desde todas las partes.

A partir de ahora, se abren además otras variantes. Una de ellas tendrá que ver con el frente legal. Por un lado, según las fuentes consultadas, los gestores tienen previsto demandar a sus sponsor financieros por no respetar la independencia de la gestión. Por el contrario, los inversores están enfadados con el equipo gestor por haber realizado varias operaciones recientes, como las compras de Mediterránea de Catering, Ice Cream Factory y Multiasistencia, que han supuesto un desembolso total de más de 225 millones de euros, a pesar de estar la firma en plena guerra civil.

Además, otras actuaciones de Ibersuizas han quedado ya totalmente en suspenso. Por un lado, las operaciones en curso, como la venta de Angulas Aguinaga, la famosa Gula del Norte, se han suspendido, como tambiíén ha ocurrido con el levantamiento del nuevo fondo. Tras un sondeo inicial entre inversores institucionales, el hecho de que trascendieran las desavenencias internas provocó la cancelación del proyecto. Por otro, los comentarios surgidos en la comunidad financiera sobre los problemas existentes en la firma han dejado a Ibersuizas al albur de las peores especulaciones.