INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Resulta que ahora a la Toyota y a la Honda les gusta el Litio?...  (Leído 378 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.370
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...  Juan Carlos Zuleta Calderón

Más de un año y medio atrás en un blog titulado “¿Por quíé a la Toyota y a la Honda no les gusta el litio?”, argumentíé que ambos fabricantes de automóviles estaban siendo más bien conservadores y prudentes con respecto a una transición en base al litio hacia la propulsión elíéctrica en la industria automotriz global, ya que estaba en su propio interíés comportarse de esta manera.

Ellos habí­an hecho grandes inversiones en una tecnologí­a de baterí­as basada en ní­quel y no encontraban ninguna necesidad de pasar al litio hasta que no pudieran haber obtenido suficientes beneficios a partir de una tecnologí­a de baterí­as obsoleta, pero aún comercialmente viable.

En un segundo blog sobre un tema similar publicado unos meses despuíés, indiquíé que el seguir este tipo de enfoque podrí­a implicar su rezago respecto a la General Motors en lo que hace a la tecnologí­a del automóvil elíéctrico. (No me referí­ ahí­ a la Nissan, por cuanto para entonces muy poca gente sabí­a que esta compañí­a estaba preparando una gran sorpresa para el mundo con el lanzamiento de su coche “Leaf” totalmente elíéctrico que se reveló sólo un poco más tarde). Luego concluí­  que para conservar su mayoritaria participación en el mercado de automóviles del mundo, la Toyota necesitaba modificar en forma significativa su por entonces conservadora estrategia de negocios, una afirmación que de alguna manera se aplicaba tambiíén a la Honda.

Por último, tras el anuncio de la Hyundai de que a finales de este año  lanzará el primer hí­brido del mundo producido en serie con baterí­as de iones de litio, en un tercer blog publicado en agosto de este año, reconocí­ algunos avances realizados por la Toyota y la Honda en relación con la llamada “fiebre del litio” en la industria del automóvil, a tiempo de insistir en que probablemente se requerí­a hacer más trabajo para evitar que la Hyundai salte por encima de ambos fabricantes japoneses en particular en el mercado de automóviles elíéctricos hí­bridos. En estas circunstancias, predije que era muy probable que la Toyota y la Honda repensaran sus estrategias de negocios para llegar a ser finalmente más agresivas en cuanto al uso de baterí­as de iones de litio en sus próximos diferentes modelos de carros.

Al presente, ambos fabricantes de automóviles parecen estar moviíéndose lentamente, aunque con firmeza, hacia el tipo de estrategia empresarial renovada que recomendíé hace más de un año.  De hecho, el señor Takanobu Ito, nuevo Presidente Ejecutivo de Honda, que está sustituyendo desde el inicio del año al Sr. Takeo Fukui, bien conocido por su fuerte postura en contra de la tecnologí­a de baterí­as de iones de litio, ahora se anima a declarar públicamente que “podrí­a haber mucha demanda para los coches elíéctricos alimentados con baterí­as”, mientras se prepara para mostrar un nuevo concepto de coche elíéctrico en la Feria del Automóvil de Los íngeles en unas dos semanas a partir de ahora. Asimismo, según el mismo informe, la Toyota, “tambiíén una reciente conversa a los vehí­culos elíéctricos”, está casi lista para dar a conocer en la misma Feria del Automóvil el RAV4 elíéctrico con baterí­as de iones de litio, co-desarrollado con Tesla Motors Inc.

Los tiempos de hecho parecen empezar a cambiar en la industria automotriz mundial. Atrás van quedando todos los analistas escíépticos que mantienen el argumento de que las baterí­as de iones de litio no están listas para su comercialización. Probablemente ahora se estarán preguntando: ¿Es esto real?



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...