INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: "ESTO SE ACABí“ EN EL VERANO DE 2006"  (Leído 500 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
"ESTO SE ACABí“ EN EL VERANO DE 2006"
« en: Diciembre 15, 2010, 11:40:08 am »
“Desde el colapso de 1987, hemos tenido un periodo de prosperidad hasta 2007. Hubo recesiones, pero fueron relativamente pequeñas y el mercado se recuperó pronto. Por eso se creyó que el capitalismo tení­a los instrumentos para resolver los problemas. Pero no era así­. Los que cuestionaron esas reglas [entre los que estuvo Cassidy] fueron lentamente apartados. Es una cita excepcional, que guardo de vuestro archivo de lacartadelabolsa, porque sigue más viva que nunca. Los mercados siguen obsesionados con mirar al Norte. Nunca hubo un desacoplamiento tan grande entre Bolsas y realidad económica y social a nivel Global. Y no se trata, como se ha dicho, del poder de anticipación de los mercados a un futuro mejor, sino del mantenimiento artificial de un enfermo en estado comatoso desde el verano de 2006.

 

Sí­, esto se acabó en ese verano: ya no habí­a ideas, no habí­a órdenes de negocio, el grifo de la liquidez apenas goteaba. A continuación, la Gran Crisis Financiera. Pero muy pocos quieren reconocer la Tragedia incluso al dí­a de hoy...”, me cuenta P. E. uno de los mejores operadores de la Bolsa española, con más de 35 años de experiencia acumulada a sus espaldas.

 

“La prueba de que Esto, el negocio de la Bolsa tal y como lo hemos entendido hasta ahora, se acabó la encontramos, entre otras, en los sucesos del pasado seis de mayo, cuando entre las 14.30 y las 15.00 horas, el Dow Jones sufrió un desplome de una magnitud e intensidad desconocida, que hizo saltar todas las alarmas y desató todo tipo de especulaciones. Ese dí­a, el temor ante la crisis griega y la incertidumbre por las elecciones británicas, entre otros factores, habí­an instalado desde primera hora una corriente bajista en Wall Street, que perdí­a a media mañana unos 160 puntos. Pero a falta de una hora y media para el cierre, la operativa de los mercados entró en una espiral de descensos y en cuestión de minutos, el Dow Jones de Industriales se hundió, en caí­da libre, 990 puntos. Si bien el desplome se moderó al cierre de la sesión, con 348 puntos, la montaña rusa en la que se vio inmersa la bolsa hizo saltar todas las alarmas ante la evidencia de que en una situación de pánico no funcionan las medidas de control establecidas por los mercados...”

 

“Tras cinco meses de estudio de los 17 millones de operaciones que se ejecutaron en ese intervalo, la SEC y la Comisión del Mercado de Futuros han sido capaces de reconstruir la secuencia de eventos que llevó al derrumbe de la bolsa.El informe deja claro que la caí­da no fue provocada por una manipulación intencionada del mercado, sino por la propia acción de una gestora de fondos de inversión que trató de proteger sus inversiones de una manera agresiva y abrupta, en un entorno muy volátil por la crisis griega ¿No es lamentable este suceso? ¿Acaso no es indicativo de que una cosa es la Bolsa y otras el Casino? ¿Cuál es el papel y peso del inversor final frente a esos monstruos de siete cabezas denominados hedge funds?...”

 

“Te he contado varias veces que el inversor final No existe. Lleva más de tres años desaparecido en combate. Unos mantienen posiciones bajo mí­nimos, están atrapados, no tuvieron la valentí­a de vender con píérdidas. Otros, salieron del mercado sin un euro en el bolsillo. En la Bolsa española el inversor final no existe. Los cuartos (los euros) se los siguen jugando cuatro grandes gestores, cuatro cajas de ahorros, dos o tres bancos nacionales y, eso sí­, media docena de fondos y bancos buitres extranjeros, que siempre están al acecho como lo demuestra el hecho de que por cada euro que se mueve en el mercado continuo 60 cíéntimos provienen del extranjero...”

 

“El patio de la Bolsa está vací­o de operadores y de inversores finales. La desconfianza es absoluta. Abunda la confusión y los estados aní­micos deprimidos. Algunos discuten sobre el fondo del mercado, pero no hay ideas nuevas. Todo sigue igual que hace tres años, cuando empezó a dibujarse la tendencia bajista general, que muchos actores en los mercados y polí­ticos de alto rango no quisieron ver… “

 

“Sí­, ideas ¿Por quíé no nos ponemos a trabajar, a fabricar ideas, sí­ aunque sólo sean ideas, una vez comprobado que no son suficientes los trillones de dólares con que la Administración de Obama ha inundado los mercados de EEUU y animado al resto de las grandes (ahora díébiles) potencias económicas a seguir sus pasos? ¿Es suficiente la fe, la creencia de las masas en que el presidente de EEUU no sacará de la ciíénaga? ¿Es posible el milagro permaneciendo de brazos cruzados? ¿Arreglará todo la contabilidad creativa? ¿Un enfermo de cáncer en fase terminal se cura por la mentira del míédico que le dice que sólo tiene una gripe? ¿Nos aliviará la deuda histórica contraí­da y la que acabamos de contraer con las medidas de estí­mulo?...”

 

(Moises Romero de Lacartadelabolsa.com
« Última modificación: Diciembre 15, 2010, 11:42:31 am por Orpheo »


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: "ESTO SE ACABí“ EN EL VERANO DE 2006"
« Respuesta #1 en: Diciembre 15, 2010, 12:58:40 pm »
Pues si, esto bastante parecido a lo que piensa un servidor. Es por ello por lo que la crisis se alargará interesadamente e innecesariamente más de lo racionalmente razonable.

Sin confianza y sin dinero poco se puede hacer en Bolsa a no ser jugar.
« Última modificación: Diciembre 15, 2010, 02:16:05 pm por Zorro »
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: "ESTO SE ACABí“ EN EL VERANO DE 2006"
« Respuesta #2 en: Diciembre 15, 2010, 01:58:17 pm »
Tu lo has dicho, se alargará innecesariamente porque hay que aceptar una realidad que no quieran aceptar. :023:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.