INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Se espera una Tormenta Solar record para el año 2011  (Leído 872 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Se espera una Tormenta Solar record para el año 2011
« en: Diciembre 29, 2010, 10:18:33 pm »
Las manchas solares han desaparecido, junto con las llamaradas solares. El Sol se encuentra tranquilo. Pero solo se trata de la calma antes de la tormenta.

Un grupo de investigadores anunció que la tormenta solar más en cincuenta años viene en camino. La predicción fue hecha por el equipo dirigido por Mausumi Dikpati del Centro Nacional de Investigaciones Atmosfíéricas (National Center for Atmospheric Research ó NCAR). "El siguiente ciclo solar será de un 30 a un 50% más intenso que el anterior, el histórico máximo solar de 1958”.

En 1958 la era espacial estaba comenzando. El satíélite Sputnik fue lanzado en 1957 y el Explorer 1 en 1958. La gente sabí­a que algo grande estaba pasando porque las auroras boreales se habí­an visto ya tres veces en Míéxico. Hoy en dí­a, un máximo solar de intensidad similar tendrí­a un efecto notable en telíéfonos móviles, aparatos de GPS, satíélites climatológicos y en muchas otras tecnologí­as modernas.

En los casi dos siglos desde que se descubrió el ciclo solar de 11 años, los cientí­ficos han luchado por predecir la intensidad de los máximos futuros, y han fallado. Los máximos solares pueden ser intensos como el de 1958, o apenas detectables como el de 1805, sin obedecer a patrón alguno.

La clave del misterio son las corrientes de transporte del Sol. Son corrientes de gas que conduce electricidad. Estas fluyen en un bucle que va del ecuador solar a los polos y de regreso. Este Cinturón Solar controla el clima de nuestra estrella. Especí­ficamente, controla el ciclo de manchas solares.
Esta circulación de gas sucede con una gran lentitud. Se requieren cerca de 40 años para que el cinturón complete un bucle. Cuando el cinturón se vuelve "rápido", significa que muchos de los campos magníéticos están siendo barridos, y que el futuro ciclo solar será intenso. Esta es la base de las predicciones climatológicas solares. Este efecto se estaba acelerando en el ciclo de 1986 a 1996.

"La historia muestra que los ciclos de manchas solares grandes se intensifican más rápido que los de manchas pequeñas", dice. "Espero ver las primeras manchas del próximo ciclo a finales del 2006 o en el 2007, y un máximo solar que llega alrededor del 2010 ó 2011".

¿Esto es correcto? Solo el tiempo lo dirá. Pero de cualquier manera, una tormenta se avecina.

Enlaces
NASA Ads By Google