INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Tribunal Supremo rechaza la existencia de responsabilidad patrimonial del...  (Leído 400 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
El Tribunal Supremo rechaza la existencia de responsabilidad patrimonial del Estado en Fórum y Afinsa

No existe responsabilidad patrimonial del Estado en los Casos Fórum y Afinsa al tener los contratos carácter mercantil y no financiero, según afirman dos sentencias del Tribunal Supremo, de 9 y 13 de diciembre de 2010.

Así­, por ejemplo, en la última de estas sentencias, la ponente, la magistrada Pico Lorenzo, parte de la acusación de inactividad del CNMV frente a la prohibición de captar ahorro del público por quien no realizase actividades relacionadas con las entidades de críédito o con quienes operasen en el mercado de valores (artí­culo 26 de la Ley del Mercado de Valores), puesto que en su memoria de 1999 incluyó a Fórum Filatíélico entre los captadores.

Sin embargo, la sentencia considera que esta argumentación es insuficiente para considerar la actividad como financiera, puesto que la CNMV la incluye en su Memoria que "contra ellas dirigió una reclamación cuyo objeto no consta, y nada nos dice sobre ello el recurso, y de la que ignoramos como se resolvió, y en cuyo cuadro sólo se dice que el informe fue favorable al reclamante".

Tambiíén desestima la Sala, que exista responsabilidad por la recomendación del Defensor del Pueblo a la Secretarí­a de Estado de Economí­a para que se adoptasen las medidas para dotar de un ríégimen jurí­dico adecuado a las sociedades de inversión en bienes tangibles.

Determina la magistrada, que de la recomendación no puede justificarse que la CNMV tuviese una actuación inadecuada o que hubiese omisión de los poderes públicos, sino que lo que dice el escrito es que "se busque alguna para paliar el daño causado, pero no se imputa una omisión de un deber concreto".

Además, afirma que el conocimiento de esos contratos en sus diferentes variantes no muestra más que la existencia de unos contratos suscritos entre dos personas, una jurí­dica y otra fí­sica generalmente y excepcionalmente jurí­dica, y que consistí­an en un mandato de compra a la empresa para la adquisición de lotes de valores filatíélicos por un importe determinado.

Además, se encargaba a la sociedad la gestión de venta de los mismos o en caso de no efectuarse se pactaba la posterior recompra por un precio revalorizado previamente establecido.

"Pues bien esas operaciones no encajan en las propias en el mercado de valores porque los sellos no tienen esa condición ni las sociedades que con ellos comerciaban eran entidades de inversión colectiva sino individual y, que además tení­an un neto carácter de contrato mercantil", concluye afirmando.

La exoneración de responsabilidad del Ministerio de Economí­a y Hacienda y del Banco de España en el daño patrimonial ocasionado, la fundamenta en la sentencia de la Ilma. Audiencia Nacional que determinó que los contratos de Fórum no articulaban verdaderas operaciones financieras de activo o pasivo, infringiendo así­ la reserva de actividad, sino en que se trataba de meros contratos mercantiles de compraventa de sellos con una especie de pacto de recompra siendo el dinero la contraprestación del contrato de acuerdo bilateral.

Finalmente, descarta que existiese responsabilidad de la Agencia Tributaria, puesto que su misión es investigar y regularizar el pago de impuestos.Por ello, rechaza las acusaciones de retrasar el enví­o de su denuncia a la Fiscalí­a.




pharma

  • Visitante
Re: El Tribunal Supremo rechaza la existencia de responsabilidad patrimonial del...
« Respuesta #1 en: Diciembre 30, 2010, 08:20:41 am »
Esos son los argumentos que exime Forum en su defensa, si es así­ ¿Por quíé intervenirla?
Está visto que hacen lo que les da la gana, cuando quieren usan un argumento y cuando no les vien bien el contrario.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: El Tribunal Supremo rechaza la existencia de responsabilidad patrimonial del...
« Respuesta #2 en: Diciembre 30, 2010, 09:39:46 am »
NAda, una estafa piramidal igual que la Seguridad Social ¿Demandamos al estado?
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

pharma

  • Visitante
Re: El Tribunal Supremo rechaza la existencia de responsabilidad patrimonial del...
« Respuesta #3 en: Diciembre 30, 2010, 02:40:22 pm »
NAda, una estafa piramidal igual que la Seguridad Social ¿Demandamos al estado?
Entonces el mismo tribunal utilizará los argumentos contrarios. Se trata de primar al estado frente al individuo.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: El Tribunal Supremo rechaza la existencia de responsabilidad patrimonial del...
« Respuesta #4 en: Diciembre 30, 2010, 03:04:46 pm »
¿Y luego quiíén intervino a esas empresas, hasta entonces cumplidoras, a no ser el Gobierno?
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.