INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Si EEUU no eleva el lí­mite de deuda el impacto sobre economí­a será catastrófico  (Leído 351 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Si EEUU no eleva el lí­mite de deuda "el impacto sobre la economí­a será catastrófico"

Si el Congreso de Estados Unidos no eleva el lí­mite de endeudamiento del Gobierno "el impacto sobre la economí­a será catastrófico", según ha advertido hoy domingo el jefe de los asesores económicos de la presidencia, Austan Goolsbee.

Los republicanos han respondido de inmediato que el Gobierno debe dejar de gastar dinero que no tiene. Los republicanos ganaron la mayorí­a de la Cámara de Representantes en las elecciones de noviembre pasado, y el anuncio de sus posiciones en la televisión nacional es un adelanto de la batalla que se espera entre el presidente Barack Obama y el Congreso a partir del próximo miíércoles 5 con el inicio del perí­odo legislativo.

El endeudamiento de Estados Unidos tiene un lí­mite establecido por el Congreso de 14,3 billones de dólares y se espera que, mientras se trabaja para la recuperación de la economí­a de la recesión más profunda y prolongada en casi ocho díécadas, el Gobierno llegue a ese lí­mite en el primer trimestre.

EEUU tiene un díéficit federal de 1,3 billones
En las elecciones legislativas de noviembre del año pasado muchos candidatos respaldados por el movimiento ciudadano Tea Party prometieron que si el Gobierno no corta los gastos ellos no autorizarán el aumento de la deuda. "Si llegamos al punto en que dañamos la plena confianza y el críédito de Estados Unidos, estarí­amos en la primera moratoria de la historia causada por pura insensatez", ha asegurado Goolsbee en el programa This Week de la cadena ABC de televisión.

EEUU tiene un díéficit federal de 1,3 billones de dólares y por ello tiene un comitíé bipartidista, creado por el presidente Barack Obama para el estudio de la reducción de la deuda, que no pudo ponerse de acuerdo sobre las recomendaciones para recortar el díéficit a unos 400.000 millones de dólares en el perí­odo fiscal 2015.

Michell Bachman, representante republicana de Minnesota, ha indicado en el programa Face the Nation, de la cadena televisiva CBS, que "los votantes quieren que el Congreso deje de gastar el dinero que no tenemos". "Yo no estoy a favor del incremento del lí­mite de la deuda", ha asegurado Bachman.

Su correligionario, el senador electo de Utah Mike Leey, quien se presentó en el programa "News Sunday", de la cadena Fox de televisión, ha aseverado que íél está dispuesto a decir a los estadounidenses que "tendrán que arreglárselas sin algunos programas gubernamentales" para controlar el gasto fiscal. "Los estadounidenses ya están haciíéndolo en sus hogares", según Lee.




Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Estos polí­ticos no saben más que gastar, gastar y gastar. Claro, como la pasta no es suya ... :017:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.