INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Blanco reíºne a inmobiliarias y banca para reactivar el sector  (Leído 227 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El ministro de Fomento convoca la próxima semana a promotores y entidades para crear una comisión de trabajo que tome medidas frente a la caí­da del negocio.

El Gobierno ha decidido abordar uno de los mayores desafí­os de la economí­a española: la crí­tica situación del sector inmobiliario. Tras años de liderar el crecimiento económico en España, las compañí­as del sector se han visto inmersas en una crisis sin precedentes.

Para intentar estabilizar y relanzar el sector, el ministro de Fomento, Josíé Blanco, ha convocado a los presidentes de las principales compañí­as inmobiliarias y a las entidades financieras –propietarias de una importante cartera de activos y de la elevada deuda de los promotores– para tomar medidas que den un impulso al sector, marcado por una fuerte caí­da de las ventas y graves restricciones financieras. El objetivo es crear una comisión conjunta de trabajo.

Este encuentro está previsto para el próximo 2 de febrero y de íél se espera que salgan acuerdos que permitan dar salida al stock de viviendas, cifrado en más de 700.000 unidades, pero, sobre todo, al problema del suelo. “El propósito de esta comisión es analizar las reformas en marcha y estudiar nuevas propuestas para facilitar la digestión de viviendas y suelo”, señala el ministro en la carta enviada a los principales ejecutivos de las promotoras y a la que ha tenido acceso EXPANSIí“N.

Discreción
La reunión ha sido planteada con la máxima discreción posible, con el objetivo de abordar la difí­cil coyuntura que soporta el sector. A travíés de una carta, el titular de Fomento –que ha asumido las competencias tras la supresión del Ministerio de Vivienda el pasado 20 de octubre– invita a formar parte de una comisión de trabajo donde estarán presentes todos los agentes implicados en el sector inmobiliario.

Antes de constituir la comisión, Blanco ha convocado a los directivos de entidades financieras y de inmobiliarias, cotizadas y no cotizadas. Bancos, cajas de ahorros y asociaciones hipotecarias tendrán un primer encuentro con el ministro el próximo martes 18.

Según fuentes del sector, el titular de Fomento buscará acuerdos con las entidades financieras que impidan la entrada en concurso de acreedores (la antigua suspensión de pagos) de más inmobiliarias.

Al dí­a siguiente, Josíé Blanco ha convocado, a travíés de cartas personales, a los presidentes de las inmobiliarias. Y tambiíén a travíés del secretario del grupo G-14, Pedro Píérez. Este lobby inmobiliario, que aglutinaba a las 13 grandes compañí­as del sector al inicio de la crisis y donde se encuentran firmas como Chamartí­n Inmobiliaria, Grupo Rayet, Hercesa, Martinsa Fadesa, Metrovacesa, Nozar, Reyal Urbis y Vallehermoso, estará representado por su secretario general, Pedro Píérez. El año pasado, abandonaron el grupo Renta Corporación y se unieron Montebalito, Ferrocarril y Level. Según fuentes del sector, el encuentro, previsto para el próximo miíércoles 19, servirá para plantear posibles medidas de reactivación del negocio y de mejoras al acceso a la financiación.

Estas iniciativas vendrán a completar los planes anunciados en diciembre por el ministro Blanco, que incluí­an una ronda entre los paí­ses con potenciales compradores de inmuebles en España, para lograr dinamizar las ventas (ver EXPANSIí“N del 1 de diciembre).

Ley de Suelo
Todas las propuestas se llevarán a una comisión de trabajo, cuya fecha de inicio está prevista para el próximo 2 de febrero. De ella, se prevíé la puesta en marcha de futuras medidas que aceleren el ciclo inmobiliario.

Las mismas fuentes aseguran que banca y promotores reclamarán reformas en la controvertida Ley de Suelo, aprobada en 2007 y cuyo reglamento aún no cuenta con el visto bueno. El punto más políémico del texto estatal permite a los ayuntamientos expropiar un solar urbanizable, a precio de terreno rural, si no se edifica en el tiempo estipulado por el plan general. Una decisión muy perjudicial en un momento de parón en la actividad promotora y que ha hecho caer estrepitosamente el valor de los activos de empresas y entidades.

El calendario para abordar las reformas
Martes, 18
- La próxima semana, el ministro de Fomento se reunirá con bancos y cajas de ahorros, propietarias de una importante cartera de activos, viviendas y suelo, y de la millonaria deuda que arrastran las promotoras.

- En este encuentro, Blanco tratará de arrancar a las entidades un mayor compromiso que evite la entrada en concurso de más empresas inmobiliarias.

Miíércoles, 19
- Será el turno de las grandes compañí­as inmobiliarias. Se espera que acudan firmas cotizadas como Metrovacesa, Reyal Urbis, Vallehermoso y Renta Corporación y de fuera del mercado bursátil como Ferrocarril, Chamartí­n y Montebalito.

- En esta reunión, las inmobiliarias y el secretario del grupo G-14 expondrán sus principales preocupaciones, como el ‘stock’ de suelo y el acceso a la financiación.

Miíércoles, 2 de Febrero
- Es la fecha fijada por el Ministerio de Fomento para iniciar la comisión de trabajo. Al igual que el resto de encuentros, tendrá lugar en la Secretarí­a de Vivienda, dependiente de Blanco.

- Se espera que de esta primera reunión ya salgan compromisos en firme y algún gesto por parte del ministro que ayude al sector inmobiliario.

Noticias Relacionadas