INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Acerinox, Tíécnicas, Grifols, Repsol, Enagás, Ebro e Iberia, lo mejor de M&G para  (Leído 228 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los analistas de M&G Valores creen que es razonable esperar en 2011 una rentabilidad de entre el 10% y el 20% para el S&P y el grueso de los mercados europeos, a excepción del español. A pesar de ello, aconsejan sobreponderar los sectores de recursos básicos, ingenierí­a, salud, energí­a y consumo. Sus favoritos son Acerinox, Tíécnicas Reunidas, Grifols, Repsol, Enagás, Ebro Foods e Iberia.

“En principio, y de acuerdo a las valoraciones actuales y a las previsiones de crecimiento de los beneficios, es razonable esperar una rentabilidad del S&P 500 en 2011 de entre el 10% y el 20%, lo que es aplicable a las Bolsas europeas en general, pero no a la española”, comentan los expertos de M&G Valores.

El motivo que arguyen son las pobres expectativas de crecimiento de la economí­a para 2011 y 2012: el ajuste pendiente del sector inmobiliario, la necesidad de reducir el díéficit público y el endeudamiento de las familias y empresas “dejan poco margen para las alegrí­as aunque el entorno de bonanza exterior puede ayudarnos a pasar el trago algo mejor de lo previsto”, dicen.

Así­, aseguran que los activos españoles cotizan con un fuerte descuento respecto a la media europea, que en parte se explica por las menores expectativas de crecimiento y en parte por una elevada prima de riesgo soberana.

En un escenario de “normalización” el Ibex podrí­a alcanzar un valor teórico sobre los 13.000 puntos, comentan, pero el problema es que es poco probable que dicha normalización tenga lugar en 2011, “al menos de una forma significativa”. Por tanto, se conforman con un objetivo de revalorización para el Ibex similar al resto de Bolsas europeas en el rango 10%-20%. “Esto implicarí­a una modesta reducción de la prima de riesgo y un objetivo para el Ibex en la banda 10.900-11.800 a finales de 2011”.

LO MEJOR DEL IBEX


Las recomendaciones sectoriales de M&G Valores para el presente ejercicio bursátil se centran en los sectores de recursos básicos, ingenierí­a, salud, energí­a y consumo.

Recursos básicos.- El sector del acero, en general, ha quedado al margen de la fuerte recuperación de las compañí­as de recursos básicos en 2010, debido al persistente exceso de capacidad que ha mantenido los precios del acero y del acero inoxidable bajo presión. Sin embargo, la situación ha empezado a cambiar. Acerinox ha anunciado las primeras subidas de precios de sus productos para enero y el mercado ha empezado a apostar por un 2011 más favorable. Acerinox serí­a nuestra opción preferida en el sector.

Ingenierí­as.- Tanto Abengoa como Tíécnicas Reunidas han pasado la crisis con sobresaliente, creciendo en ventas y beneficios todos los años. En M&G Valores esperan que se mantenga la buena evolución, aunque ven una pega: sus ratios de valoración son exigentes, “por lo que hay que ser más modestos en los objetivos potenciales de revalorización en el futuro”. Pese a que está más cara, prefieren Tíécnicas Reunidas por su exposición al sector del petróleo en el que esperan un crecimiento de las inversiones importante en los próximos años.

Salud.- Tras los fuertes movimientos de la cotización de Grifols provocados por el anuncio de la compra de Talecris y los posteriores rumores de que el regulador en EE UU iba a bloquear la operación por problemas de competencia, estos analistas creen que la operación de Talecris saldrá adelante aunque sea necesaria alguna desinversión, “lo que deja a Grifols en una sólida posición dentro de un mercado de alto crecimiento en los próximos años”.

Energí­a.- Posiblemente, este sea el sector más estable en este momento y con un mejor balance rentabilidad/riesgo. Repsol tiene ante sí­ un escenario de crecimiento importante a largo plazo tras los descubrimientos de Brasil y la entrada de la China Sinopec en su capital. Su rentabilidad por dividendo es razonable teniendo en cuenta que podrá subirlo en los próximos ejercicios. Enagás y Red Elíéctrica son dos valores defensivos por excelencia con una elevada rentabilidad por dividendo y expectativas de crecimiento moderado en los próximos años, comentan.

Consumo.- El sector de lí­neas aíéreas está saliendo de una crisis estructural de más de una díécada y tiene expectativas de crecimiento en los próximos años. Iberia/British Airways tienen una posición dominante en el tráfico transatlántico que es su principal atractivo. Ebro Foods por su parte ha completado su proceso de desinversiones y está en condiciones de afrontar una nueva fase expansiva que ya ha iniciado con su reciente inversión en Australia y la entrada en SOS.