INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica reducirá el precio de sus acciones en EE UU para ganar liquidez  (Leído 298 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Telefónica cotiza en Madrid a 17,37 euros, pero en Nueva York lo hace a unos 68 dólares porque en su dí­a se decidió que cada ADR equivaliera a tres acciones de la operadora. Eso va a cambiar. La compañí­a ha puesto en marcha el proceso para dividir entre tres el precio de los tí­tulos y equipararlos a la cotización nacional. El objetivo es aumentar la liquidez.
Los splits estuvieron muy de moda entre las compañí­as tecnológicas a finales del siglo pasado y principios del actual. La burbuja puntocom disparó tanto las cotizaciones que los precios de las acciones escalaron por las nubes, así­ que las empresas desdoblaban el valor nominal de los tí­tulos para que la percepción de precio no fuera tan alta.

Ahora, cuando está más en boga el contrasplit porque algunas compañí­as han caí­do tanto que sus acciones cotizan por debajo de un euro o un dólar y lo que se quiere es elevar el precio, Telefónica va a recuperar en Estados Unidos la tradición de final de siglo.

Allí­ sus acciones cotizan a travíés de unos tí­tulos denominados ADR -las siglas de American Depositary Receipt-, que usan todas las empresas extranjeras que se negocian en la Bolsa de Nueva York. En su dí­a se decidió que cada ADR equivaliera a tres acciones de Telefónica y ahora se va a modificar.

Se trata de una operación absolutamente neutra. Cada ADR se convertirá en tres, lo que triplicará el número de estos tí­tulos en circulación en Estados Unidos, sin afectar a su valor o a la capitalización de la compañí­a. Si un accionista tení­a diez ADR tendrá 30 cuando Telefónica termine el proceso que ha decidido poner en marcha, según fuentes del mercado.

Las razones para esta decisión son dos. La primera es aumentar la liquidez. Telefónica es una de las compañí­as españolas que más tí­tulos mueve en la Bolsa de Nueva York, con una media de 820.000 acciones diarias en las últimas 20 sesiones, pero las operaciones serán más fáciles y el negocio más ágil si el número de tí­tulos en circulación se triplica y el precio baja de 68 dólares por ADR a los cerca de 22,7 dólares que costarí­a tras el desdoblamiento.

La segunda es acercar el precio en Estados Unidos al nacional. Aunque uno seguirá estando en dólares y otro en euros, las diferencias serán menores tras el split que en la actualidad, cuando unas cotizan en el entorno de los 68 dólares y otras cerca de los 17 euros. Eso permitirá una percepción más ajustada de los precios y un arbitraje más fácil, aunque el que existe ahora es ya casi perfecto, solo afectado por la divisa.

La cifra
55 millones de ADR, aproximadamente, son los que tiene Telefónica cotizando en Estados Unidos. Tras el split, esta cifra llegará a 165 millones.


Dos financieros a la cabeza de la filial de contenidos
Telefónica ha concluido la remodelación empresarial y directiva de su negocio audiovisual y de contenidos con el nombramiento de dos directivos especializados en finanzas para llevar esta actividad.

íngel Vilá, antiguo responsable de fusiones y adquisiciones del grupo y ahora director de Desarrollo y Filiales, ha sido designado presidente y consejero delegado de Telefónica de Contenidos, filial en la que tambiíén entra Ezequiel Nieto, que llevó la relación con los inversores durante años.

Vilá sustituye en el cargo a Luis Blasco, que abandonó esta responsabilidad en la última reestructuración anunciada en septiembre para cruzar el ocíéano y tomar las riendas de la filial en Argentina.

Estos movimientos han estado acompañados tambiíén por cambios empresariales, como la creación de una filial dedicada a la producción.