INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Energí­a nuclear, no. grací­as  (Leído 1358 veces)

carlos88

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.243
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Energí­a nuclear, no. grací­as
« en: Marzo 22, 2011, 12:07:21 am »
Voy a decirlo claro y alto NO A LA ENERGIA NUCLEAR, NO A LA ENERGIA DE LA MUERTE.
Basta ya de manipulaciones con el tema de la energí­a barata, basta ya de manipularnos y decir que si queremos ser competitivos necesitamos energí­a nuclear, basta ya de manipularnos y decir que las energí­as renovables solo son rentables por las ayudas que reciben del estado y que por eso tienen que subir el recibo de la luz.
Nos engañan como si fuíéramos tontos cuando nos dicen que si cierran la central nuclear de Garoña tendremos que importar la energí­a de Francia
Hoy yo pregunto a todos los que defienden la energí­a nuclear cuanto ha costado el desastre de Chernobil desde el punto de vista económico para repercutirlo al precio de Kw./h. No me respondáis cuanto valor económico tiene la vida de las personas que murieron porque esas vidas son daños colaterales que para vosotros tienen poco valor,
Hablemos de dinero, ¿Quien es el que dice cuanto esta costando la ALARMA NUCLEAR de Japón?.
Alemania ya ha dicho que rectifica y anula la prolongación de la vida de las centrales que están caducas.
Yo no he oí­do ni una sola voz de aquellos que defendí­an prolongar la vida de las centrales de Cofrentes , de Garoña, de Asccó I. Que pasa, se han quedado mudos despuíés de lo que ha ocurrido en Japón.
Solamente os pido a los que en este foro la defendí­as que ahora nos expliquíéis vuestra opinión.
Poneros a pensar si eso ocurre en cualquiera de las centrales españolas. Perdonad, son muy seguras y eso no es posible. Alguien se lo cree, yo no.
Por eso digo de una forma clara que la única alternativa valida si queremos que esto siga para adelante son las energí­as renovables aunque ahora nos cuesten más dinero, pero no matan a ninguna persona.
Por cierto el inepto de Zapatero era contrario a la energí­a nuclear, ahora no lo se, pero Don Mariano esta a favor de la energí­a nuclear, antes de votar es conveniente recordar.
POR NUESTRA VIDA APOYEMOS LAS ENERGIAS LIMPIAS.
Saludos


corre, corre , que te pillo

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.991
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Energí­a nuclear, no. grací­as
« Respuesta #1 en: Marzo 22, 2011, 08:34:23 am »
Intewresante aporte Carlos, lo que si es verdad es que el generar energí­a nuclear es barato, claro que nunca se tienen en cuenta "los daños colaterales". :023:

Pep

  • Socio Foxinver
  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 242
  • Karma: +1/-0
Re: Energí­a nuclear, no. grací­as
« Respuesta #2 en: Marzo 22, 2011, 09:00:29 am »
Intewresante aporte Carlos, lo que si es verdad es que el generar energí­a nuclear es barato, claro que nunca se tienen en cuenta "los daños colaterales". :023:
Y es ke lo barato a veces sale muy muy caro.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Energí­a nuclear, no. grací­as
« Respuesta #3 en: Marzo 22, 2011, 10:16:57 am »
Está claro que es peligrosí­sima, vamos, igual que si nos viene aquí­ un terremoto de la misma Escala de Japón, no queda ni el Tato para radiar, ya te digo. Yo creo que tambien vamos a prohibir los embutidos, los pesticidas, los móviles, los anticonceptivos, los microondas, los aditivos... y ya puestos las transfusiones , la penicilina... en fin, hay argumentos para todos los gustos :023:
« Última modificación: Marzo 22, 2011, 10:21:15 am por Orpheo »
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.991
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Energí­a nuclear, no. grací­as
« Respuesta #4 en: Marzo 22, 2011, 10:32:25 am »
Pero estamos a favor del "Prohibido prohibir" no?. Ademas somos un pais energíéticamente hablando deficitario, quiíén está dispuesto a tener restricciones energíéticas por miedo a la posible radiación?.
Una de las posibles soluciones serí­a que no gastaramos todo lo que gastamos :023:

enderw

  • Visitante
Re: Energí­a nuclear, no. grací­as
« Respuesta #5 en: Marzo 22, 2011, 10:42:55 am »
Estoy a favor de la energí­a nuclear.

Estoy totalmente deacuerdo con tu razonamiento carlos88.

¿Cuanto nos a costado las guerras del petroleo? No me respondaí­s solo en terminos economicos, me refiero a las vidas humanas que se han perdido, a los desastres que han causado.

¿Cuanto va a costar las vidas humanas que se pierdan en Libia, no solo las de ellos hablo de las nuestras que pueden llegar a perderse?


Entonces ¿no al petroleo? ¿no a una energí­a realmente sucia y con el coste humano más alto que ninguna otra?

Vale, NO a la gasolina.



Sharif

  • Visitante
Re: Energí­a nuclear, no. grací­as
« Respuesta #6 en: Marzo 22, 2011, 10:46:50 am »
Esta discusión es la misma que cuando se estrella un avión => los aviones son peligrosí­simos. Sí­, son peligrosí­simos cuando fallan, pero cuando no fallan son el transporte por kilómetro más barato.

Y tranquilo, que en Garoña no hay tsunamis. Aunque por otro lado es una planta que habrí­a que quitar porque por su tamaño de 440MW está obsoleta, cualquier ciclo combinado ya los da.

falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
Re: Energí­a nuclear, no. grací­as
« Respuesta #7 en: Marzo 22, 2011, 10:49:57 am »
Pero estamos a favor del "Prohibido prohibir" no?. Ademas somos un pais energíéticamente hablando deficitario, quiíén está dispuesto a tener restricciones energíéticas por miedo a la posible radiación?.
Una de las posibles soluciones serí­a que no gastaramos todo lo que gastamos :023:
     una  solucion posible  ,  gastar menos , si y aparte buscar otras soluciones  , las tecnologias modernas avanzan rapido , soluciones marinas produciendo energia con  las olas del mar , tema solar y eolico y etc. etc , vehiculos electricos hidrogeno etc etc.     yo vivo  a 50 km de cofrentes,  si pega petardazo  me la como entera.los experimentos con gaseosa.  y entiendo que somos deficitarios  , ante todo la salud .,

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.991
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Energí­a nuclear, no. grací­as
« Respuesta #8 en: Marzo 22, 2011, 10:52:49 am »
Estoy a favor de la energí­a nuclear.

Estoy totalmente deacuerdo con tu razonamiento carlos88.

¿Cuanto nos a costado las guerras del petroleo? No me respondaí­s solo en terminos economicos, me refiero a las vidas humanas que se han perdido, a los desastres que han causado.

¿Cuanto va a costar las vidas humanas que se pierdan en Libia, no solo las de ellos hablo de las nuestras que pueden llegar a perderse?


Entonces ¿no al petroleo? ¿no a una energí­a realmente sucia y con el coste humano más alto que ninguna otra?

Que conste que no es pregunta retórica.
¿No te importarí­a que colocaran una central nuclear a pocos kilómetros de tu residencia? :023:

Vale, NO a la gasolina.




Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Energí­a nuclear, no. grací­as
« Respuesta #9 en: Marzo 22, 2011, 10:53:37 am »
Estoy a favor de la energí­a nuclear.

Estoy totalmente deacuerdo con tu razonamiento carlos88.

¿Cuanto nos a costado las guerras del petroleo? No me respondaí­s solo en terminos economicos, me refiero a las vidas humanas que se han perdido, a los desastres que han causado.

¿Cuanto va a costar las vidas humanas que se pierdan en Libia, no solo las de ellos hablo de las nuestras que pueden llegar a perderse?


Entonces ¿no al petroleo? ¿no a una energí­a realmente sucia y con el coste humano más alto que ninguna otra?

Vale, NO a la gasolina.



Completamente de acuerdo enderw. Es que yo creo que si hacemos eso, no onstruiriamos casas y acabarí­amos viviendo en cuevas de nuevo. el cemento es muy contaminante, la madera desforesta... que pasa con los pobres indios amazónicos¿tampoco son vidas? si extrapolamos eso, todo a casi todo nuestro modo de vida actual agrede de alguna manera a algo o alguien. El debate final debiera ser ese no nucleares si o nucleares no.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Energí­a nuclear, no. grací­as
« Respuesta #10 en: Marzo 22, 2011, 10:55:09 am »
     una  solucion posible  ,  gastar menos , si y aparte buscar otras soluciones  , las tecnologias modernas avanzan rapido , soluciones marinas produciendo energia con  las olas del mar , tema solar y eolico y etc. etc , vehiculos electricos hidrogeno etc etc.     yo vivo  a 50 km de cofrentes,  si pega petardazo  me la como entera.los experimentos con gaseosa.  y entiendo que somos deficitarios  , ante todo la salud .,
Si pega el petardazo una central Francesa( y están plagados) igualmente nos la comemos en España, toda todita toda, con lo cual...
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Arca04

  • Visitante
Re: Energí­a nuclear, no. grací­as
« Respuesta #11 en: Marzo 22, 2011, 11:00:47 am »
De momento, lo que hay son unas 20.000 victimas por el terremoto y maremoto.
¿Cuantas de ellas son por causa de la central?
La central de Garoña no es obsoleta según el informe tíénico del Consejo de Seguridad Nuclear, que concedió el permiso de explotación por 10 años más, hasta el 2019.
El cierre de Garoña es una decisión politica que dejará en la calle a más de 1.000 familias en una zona con más del 25% de desempleo.

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.991
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Energí­a nuclear, no. grací­as
« Respuesta #12 en: Marzo 22, 2011, 11:05:54 am »
íšltimo desastre nuclear Chernobyl, nº de afectados?
Os pego un enlace
http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20060418/pags/20060418194507.html :023:

enderw

  • Visitante
Re: Energí­a nuclear, no. grací­as
« Respuesta #13 en: Marzo 22, 2011, 11:10:41 am »
A dí­a de hoy no vivirí­a cerca de una central nuclear, a pesar que por muy seguro que piense que puedo estar si sucede una catastrofe seguro que me afectarí­a.

No es que no crea que es seguro es que por el momento me lo puedo permitir. Si no pudiese seguro que lo harí­a.

Eso nos lleva a que la energí­a nuclear no es mala, todo depende de como se use. Por un lado hay que gastar parte de los beneficios en A) seguridad y mejora y B) reinversión.
y por otro lado hay que primar (creo que ya se hace) a los que trabajan (que son los que viven) cerca de ella.

Tomar medidas: todas. Seguridad: la máxima posible.


Sharif

  • Visitante
Re: Energí­a nuclear, no. grací­as
« Respuesta #14 en: Marzo 22, 2011, 11:17:47 am »
De momento, lo que hay son unas 20.000 victimas por el terremoto y maremoto.
¿Cuantas de ellas son por causa de la central?
La central de Garoña no es obsoleta según el informe tíénico del Consejo de Seguridad Nuclear, que concedió el permiso de explotación por 10 años más, hasta el 2019.
El cierre de Garoña es una decisión politica que dejará en la calle a más de 1.000 familias en una zona con más del 25% de desempleo.

La central de Garoña está obsoleta en cuanto a potencia instalada, no en cuanto a tipo y diseño de las instalaciones. El resto de centrales nucleares españolas duplica su capacidad. Y algunos parques eólicos, y todos los ciclos combinados, la igualan.

Y lo del empleo es un tema aparte, porque si es por esas tení­amos que hacer una minicentral nuclear en cada municipio, para que todo el mundo trabaje.