INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Loterí­as pisa fuerte en bolsa: la rentabilidad anual podrí­a alcanzar el 10%  (Leído 273 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Loterí­as y Apuestas del Estado se acerca al trampolí­n de la piscina bursátil sacando pecho. Está casi lista para hacer un salto de 10 puntos. El próximo mes de octubre saldrá a bolsa en la que va a ser la mayor OPV de la historia de España.

Con una valoración de 21.007 millones, colocará un 30% de su capital y tendrá muy en cuenta a los minoristas (contempla un tramo de entre el 40% y el 60%). Pero la gran novedad es que tiene previsto pagar dividendos mensuales.

Ayer, su presidente, Aurelio Martí­nez dio los primeros detalles de una operación que ya adelantó El Confidencial el pasado mes de enero. El gran caramelo para los inversores es su polí­tica de dividendo.

Y es que la retribución al accionista podrí­a alcanzar el 80%. Teniendo en cuenta que el beneficio neto de la compañí­a en 2009 rondó los 3.000 millones de euros, la rentabilidad anual de los que acudieran a la colocación podrí­a alcanzar el 10%. Y además con pagos mensuales, algo que hasta la fecha no se habí­a hecho nunca en la Bolsa española.

Despuíés de verano, LAE dejará de ser púbica para "poder competir en el proceso de reconfiguración del sector", en palabras de sus presidente. Es decir, que este movimiento no responderí­a a la urgencia del Estado de reducir su díéficit a pesar de que ingresarí­a entre 7.000 y 9.000 millones con la privatización.

Entra en la ‘jet-set’ mundial del sector

Y es que desde la compañí­a estiman que la colocación podrí­a llevar a Loterí­as a alcanzar una capitalización de 30.000 millones para ser no sólo la síéptima del Ibex sino la segunda empresa del sector del juego en todo el mundo. Sólo Las Vegas Sands, que gestiona los casinos de Las Vegas en Estados Unidos, estarí­a por delante.

Además, cabe destacar el fuerte repunte del juego no sólo en España sino a nivel mundial, que movió en 2009 335.000 millones de dólares siendo la loterí­a la segunda modalidad preferida. Concretamente en España, el juego mueve 33.000 millones anuales, casi el 3% del PIB, por lo que desde LAE esperan que sus acciones se conviertan en un valor defensivo dado el carácter anticí­clico del sector.

De vuelta a los orí­genes

Con la colocación en bolsa del 30% de LAE se recupera el sistema de privatizaciones que Felipe González y despuíés Josíé Marí­a Aznar emplearon en los años ´90. Además, le arrebata el ríécord de la mayor OPV de la historia a Endesa, cuya última oferta de acciones data del verano de 1998 cuando colocó 306,80 millones de acciones de la elíéctrica, equivalentes al 29,5% del capital.