INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El trasatlántico español divisa sus primeros icebergs (Finlandia, Grecia e  (Leído 333 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las dudas sobre la solvencia de la deuda persisten y la prima de riesgo española vuelve a dispararse hasta alcanzar los 200 puntos básicos. Una baterí­a de malas noticias castiga al bono español, cuya rentabilidad se eleva al 5,41%. Grecia, Irlanda y Portugal –ví­a Finlandia- se erigen como los icebergs que amenazan al trasatlántico español.

La solidez de España, que ayer Zapatero comparó con “un poderoso trasatlántico” que “va a seguir navegando”, vuelve a ponerse en entredicho por el mercado. España logró esquivar las malas noticias del rescate de Portugal, lo que llevó a aventurar su salida de los paí­ses perifíéricos del euro.

Pero el destino de la deuda española sigue ligado al de estos paí­ses. Ayer ya hubo un primer aviso, pero las noticias de los tres paí­ses más afectados por la crisis de deuda soberana, parecen confirmar el regreso de España a los problemáticos PIGS.

Primero Grecia. Ayer los intereses de la deuda griega a diez años se elevaron sustancialmente por la posibilidad de que el paí­s heleno deba una reestructuración –con posible quita- por su deuda de 340.000 millones de euros, que supone más del 140% del PIB.

El ministro de Economí­a alemán, Wolfgang Schí¤uble, abrió la puerta a esta posibilidad, lo que fue desmentido por el Gobierno griego y contestado con la presentación de un plan de austeridad. Hoy, el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, ha expresado su confianza en que Grecia pueda superar su situación. El mercado no lo ve tan claro y castiga la cotización de la deuda helena y del resto de perifíéricos.

Tambiíén Irlanda. Moody´ ha rebajado hoy en dos escalones la nota de solvencia de Irlanda, hasta "Baa3" desde "Baa1", lo que implica apenas un peldaño por encima del grado especulativo o "bono basura".

Y por supuesto Portugal, aunque de forma indirecta. Un posible triunfo de partidos menos europeí­stas en Finlandia en las cercanas elecciones legislativas podrí­an votar contra el rescate luso.

Además del castigo a la deuda, los temores sobre Europa (y las cifras de inflación en China, superiores a lo esperado) impiden una evolución positiva de las bolsas.

Todas estas dudas están lastrando la deuda de los paí­ses perifíéricos. Además de los 200 puntos básicos de diferencial del bono español a diez años con el alemán, la prima de riesgo irlandesa escalaba a 601 puntos básicos, con el interíés del bono a diez años situado en el 9,453%. El spread de la deuda portuguesa se colocaba en 564 puntos básicos, con un rendimiento del 9,049% para su bono. El riesgo paí­s de Grecia llega a los 994 puntos básicos y su bono a diez años renta al 13,289%.



pharma

  • Visitante